Política

Ministro del Interior: "Mi gestión no se va a basar en encuestas" 

No obstante, el ministro Santiváñez aclaró que el tema aún no ha sido discutido en el Gabinete Ministerial. 
Ministro del Interior Juan José Santivañez

El ministro del Interior intervino en la Comisión de Inteligencia del Congreso, donde se abordaron temas relacionados con la seguridad ciudadana y prevención del delito. Foto:TV Perú Noticias.

El ministro del Interior intervino en la Comisión de Inteligencia del Congreso, donde se abordaron temas relacionados con la seguridad ciudadana y prevención del delito. Foto:TV Perú Noticias.
11:23 horas - Lunes, 27 Mayo 2024

El ministro del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, afirmó que su gestión no se basa en encuestas sino en el trabajo sostenido en la lucha contra la delincuencia.  

"Nosotros tenemos 12 días en el cargo y hemos comenzado con operativos importantes como Amanecer Seguro, así como operaciones en Trujillo. También estamos adquiriendo logística importante para la PNP, destinada a combatir la inseguridad. En Arequipa, se ha efectuado una captura significativa de una organización criminal, coincidiendo con el rescate de una empresaria", afirmó Santivañez.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén anunció que se fortalecerá el plan ‘Amanecer Seguro’ del Ministerio del Interior

No obstante, aclaró que el tema de las encuestas aún no ha sido discutido en el Gabinete Ministerial, estimando que será abordado en el próximo Consejo de Ministros.

Al ser consultado sobre la última investigación contra el coronel Harvey Colchado, el ministro señaló que dicha indagación no depende de su despacho, sino de la Inspectoría General de la Policía Nacional.

"No me puedo referir, el régimen disciplinario de la PNP se rige por una ley específica, la cual establece que las investigaciones son reservadas", agregó.

Santiváñez también se pronunció sobre la demanda competencial interpuesta por el Gobierno respecto a la función de la presidenta Dina Boluarte, considerando que tal acción es parte del debido proceso democrático.

"En el Perú vivimos en un estado democrático donde cualquier persona o entidad que considere que existe una discusión jurídica que deba ser resuelta por el Tribunal Constitucional tiene todo el derecho a recurrir a él", destacó.

El ministro del Interior formuló declaraciones antes de ingresar a la Comisión de Inteligencia del Congreso, donde se discutirán temas relacionados con la seguridad ciudadana y prevención del delito.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina