Ministerio de Vivienda suscribe convenios para ejecutar 3 proyectos de agua potable en Piura

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió tres convenios de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura y la Empresa Prestadora de Servicios Grau. Fotos: MVCS.
Como parte del compromiso con el cierre de brechas en acceso a servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió tres convenios de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura y la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau), con la finalidad de promover la elaboración de tres proyectos que beneficiarán a 189 000 personas de las provincias de Piura y Huancabamba.
[Lee también: Cusco: adolescente fallece en tópico del aeropuerto del Cusco ]
Se trata de los proyectos Los Polvorines, El Indio y Huancabamba, en los que el Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), brindará asistencia técnica al Gobierno Regional de Piura en la fase del estudio de preinversión.
Una vez culminados dichos estudios, “todo el tren de la inversión, es decir, el expediente técnico y la ejecución de la obra, estará a cargo del Ministerio de Vivienda, explicó el ministro Durich Whittembury, quien lideró la actividad.
La firma de los convenios se realizó en la sede del Gobierno Regional de Piura y contó con la participación del gobernador regional, Luis Neyra; el gerente general de la EPS Grau, Manuel Irigoyen, y el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Eleazar Lozano.
PROYECTOS DE AGUA POTABLE ESPERADOS POR AÑOS
Los convenios suscritos permitirán ejecutar importantes proyectos de saneamiento en la región Piura. En la provincia de Piura, se desarrollará el proyecto de creación del servicio de agua potable y alcantarillado en el Programa de Expansión Urbana Coscomba, ubicado en el sector Los Polvorines, distrito de Veintiséis de Octubre, beneficiando a más de 14 500 personas de las zonas A, B, C y Villa Piura.
Asimismo, en el distrito de Castilla, se mejorará y ampliará el sistema de tratamiento de aguas residuales para su adecuada disposición final, en beneficio de más de 160 200 habitantes del asentamiento humano El Indio.
Tratamiento de aguas residuales. Foto: Ministerio de Vivienda.
En la provincia y distrito de Huancabamba, se impulsará el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbana y del alcantarillado en el centro poblado de Huancabamba, alcanzando a 14 500 personas.
MINISTERIO DE VIVIENDA ASEGURA SERVICIOS BÁSICOS ESENCIALES
La EPS Grau brindará acompañamiento técnico continuo durante la elaboración de los expedientes, con el objetivo de garantizar su conformidad técnica favorable. Además, asumirá la futura operación y mantenimiento de los sistemas implementados.
Con la firma de estos convenios, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con los Gobiernos regionales y las EPS, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población, asegurar el acceso a servicios básicos esenciales y contribuir al desarrollo sostenible del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: