Mininter anuncia eliminación de 300 000 líneas y bloqueo de 1.5 millones de celulares

El Ministerio del Interior eliminará líneas con identidades falsas y bloqueará celulares clonados para frenar extorsiones y estafas. Foto: captura.
Con el objetivo de enfrentar delitos como la extorsión y otros ilícitos vinculados al uso indebido de equipos móviles, el Ministerio del Interior (Mininter) puso en marcha un proceso de depuración masiva de líneas telefónicas y dispositivos.
La medida contempla la cancelación de 300 000 líneas móviles y el bloqueo progresivo de un millón y medio de celulares.
[Lee también: Tragedia en Pachacámac: dos muertos y varios heridos tras colisión de mototaxi que llevaba a siete personas]
LÍNEAS REGISTRADAS CON DATOS FALSOS QUEDARÁN INHABILITADAS
Según informó la entidad, las líneas que dejarán de operar corresponden a unas 280 000 personas cuyos registros presentan identidades inexistentes, falsas o inválidas. En muchos de estos casos, los datos consignados en el momento de la contratación no coinciden con registros oficiales. Ejemplos detectados incluyen nombres ficticios como “mujer maravilla” o “té de manzanilla”.
"Cuando una persona va a adquirir una línea móvil no se coloca o no se registra los datos de la persona que está contratando. En este caso se pone algunos como 'mujer maravilla, 'xxx', té de manzanilla', etc.Y son obviamente datos no existentes en los registros de Reniec, de Migraciones", declaró Elsa Huallpacusi, asesora del Mininter.
Estas inconsistencias fueron detectadas en el marco de una campaña que busca depurar el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad. El proceso de eliminación de líneas se extenderá hasta el 24 de abril.
El Mininter eliminará líneas registradas con identidades falsas hasta el 24 de abril. Foto: captura.
CELULARES CLONADOS SERÁN BLOQUEADOS DE MANERA GRADUAL
Además del corte de líneas móviles mal registradas, el Mininter anunció que se bloquearán hasta 1.5 millones de equipos cuyos códigos IMEI están relacionados con actividades delictivas o han sido clonados. La ejecución de esta acción comenzará el 21 de abril y se aplicará de manera progresiva.
Las autoridades detallaron que este procedimiento se desarrollará con cautela para evitar perjuicios a usuarios inocentes. Se notificará a los propietarios de los dispositivos identificados mediante mensajes de texto antes de proceder con el bloqueo.
INICIATIVA CONJUNTA ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS Y OPERADORAS
La asesora del Ministerio del Interior precisó que en esta estrategia participan diez entidades públicas junto a cuatro empresas operadoras de telecomunicaciones. El propósito, indicó, es que solo personas debidamente identificadas, sean peruanas o extranjeras, puedan acceder a líneas telefónicas.
“En adelante solamente las personas correctamente identificadas tanto nacionales como extranjeros van a poder contar con una línea telefónica”, señaló Huallpacusi. Asimismo, explicó que “de manera diaria el Osiptel va a dar de baja las líneas que sean mal contratadas y no cuenten con una identificación”.
El Mininter, con apoyo de entidades públicas y operadoras, permitirá líneas solo a personas plenamente identificadas. Foto: captura.
MEDIDA BUSCA REDUCIR CASOS DE EXTORSIÓN Y ESTAFAS
La campaña forma parte de una política más amplia orientada a reducir el uso de líneas móviles en delitos como extorsiones, fraudes y otros ilícitos. Según las autoridades, muchos de estos crímenes se cometen empleando teléfonos no vinculados a identidades reales, lo que dificulta su rastreo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: