Política

Hito: Perú recibió primer estudio multidimensional hecho al país por OCDE

19:00 horas - Miércoles, 7 Octubre 2015

El Perú recibió hoy el primer informe de una serie de estudios multidimensionales hechos por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) al país, sobre el cumplimento de objetivos relativos al crecimiento económico, la sostenibilidad y la equidad.

Tras cumplir con la entrega oficial del documento (publicado en Internet) al Presidente Humala, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, indicó a la prensa que el reporte señala cuáles son los principales desafíos estructurales que el país debe enfrentar para consolidar su situación como emergente.

A saber, el informe revisa los principales cuellos de botella en aspecto como: educación y habilidades, mercado laboral, innovación, infraestructura de transporte y logística, gobernanza y confianza en las instituciones. Se trata de dimensiones que tienen una repercusión importante en los niveles de productividad, las desigualdades y la informalidad laboral en el Perú.  

Qué señala la OCDE

Lo central en lo comunicado por la OCDE al Perú es: un reconocimiento al éxito del país, en el aumento de la renta per cápita y la expansión de la clase media (que ya es un tercio de la población)

Además, la OCDE formula recomendaciones para futuras reformas prioritarias, como: “la adopción de nuevas medidas encaminadas a promover una mayor diversificación económica, mejorar la educación, las capacidades y la atención sanitaria, subsanar las carencias logísticas y de infraestructuras, abordar las ineficiencias de la regulación del mercado de trabajo y reforzar los programas de protección social”

“Según el Estudio, para alcanzar estos objetivos será decisivo ampliar la base impositiva, incrementar la eficacia del sistema tributario y fortalecer los marcos institucionales y la confianza en el Estado”, agrega la entidad internacional.

El primer informe entregado se trata de hito de la colaboración entre el Perú y la OCDE, en el marco del Programa País –lanzado en diciembre del 2014 y por 2 años-, para “construir una economía (peruana) más sólida, más sostenible y una sociedad más prospera e incluyente”, en palabras de Gurría.

Datos:

En la actualidad, los 34 miembros de la OCDE son: Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Cuatro países –Colombia, Costa Rica, Letonia y Lituania– han sido invitados formalmente a incorporarse a la Organización y actualmente están en proceso de adhesión. En 2013, la OCDE estableció los Programas País como un instrumento nuevo para ayudar a economías dinámicas emergentes a diseñar sus reformas y fortalecer sus políticas públicas. El Perú es uno de los países socios –junto con Kazajistán y Marruecos– que fueron invitados en 2014 a tomar parte en un Programa País.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina