Política

Gobierno estima un crecimiento económico de 3% para el presente año, indicó el vocero presidencial

El vocero del Despacho Presidencial indicó que el Gobierno implementa políticas sociales claramente definidas para luchar contra la pobreza.
Gobierno  crecimiento económico  vocero presidencial

El vocero del Despacho Presidencial indicó que el Ejecuto ha tomado con responsabilidad los indicadores de la pobreza. Foto: TVPerú Noticias.

El vocero del Despacho Presidencial indicó que el Ejecuto ha tomado con responsabilidad los indicadores de la pobreza. Foto: TVPerú Noticias.
20:31 horas - Martes, 14 Mayo 2024

El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa Angulo, destacó que el Gobierno estima un crecimiento económico del alrededor del 3 % para el presente año, tras el reporte del INE sobre los índices de la evolución de la pobreza.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario indicó que el Poder Ejecuto ha tomado con responsabilidad los indicadores de la pobreza y que viene trabajando en políticas sociales claramente definidas para combatir esta problemática.  

[Lee también: Poder Judicial ordenó la reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema]

"Tenemos la intervención de los principales programas sociales, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, tenemos la reactivación económica como una prioridad del gobierno y ante ello podemos anunciar que nuestro país tiene previsto para el presente año un crecimiento económico de alrededor del 3%", afirmó Hinojosa.

VOCERO DESCARTA PRIVATIZACIÓN DE PETROPERÚ

Ante la difusión de algunas versiones relacionadas a Petroperú, el vocero del Despacho Presidencial informó de manera categórica que esta empresa estatal no será privatizada.

"Queremos dejar absoluta claridad de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no privatizará Petroperú", enfatizó.

Cabe recordar que este lunes, a través de un comunicado oficial, los integrantes del directorio transitorio de Petroperú plantearon una "gestión privada" para la empresa petrolera estatal con el objetivo de regresar a una eventual autosostenibilidad financiera.

SOBRE LA LIBERACIÓN DEL 100 % DE LA CTS

Tras la aprobación del Congreso de liberar el 100% de la Compensación del Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 del presente año, Hinojosa informó que se pronunciarán de acuerdo a los plazos establecidos en la ley.

“En los próximos días, cumpliendo estrictamente los plazos de ley, los sectores correspondientes estarán emitiendo su pronunciamiento y el Poder Ejecutivo estará comunicando oportunamente”, señaló.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina