Política

Eduardo Dargent y Carlos León Moya coincidieron en que el Gobierno ha hecho las cosas mal

Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular (AP) se están jugando la credibilidad y deben ser el balance. El papel de la oposición a veces es muy torpe, opinaron los politólogos.
8:30 horas - Jueves, 12 Agosto 2021

Al cumplirse las dos primeras semanas de gobierno, los politólogos Eduardo Dargent y Carlos León Moya dieron una mirada crítica a las acciones emprendidas hasta hoy por el Ejecutivo y el Legislativo. Esa suerte de ajedrez político en el que cada ficha movida ofrece un mensaje.

Dargent precisó que el primer punto que demarca el camino hacia la gobernabilidad “pasa por el reconocimiento del Ejecutivo de que se han hecho las cosas mal”. Que precisa bajar la tensión y la desconfianza. Ofrecer ciertas garantías al país de un manejo responsable y cuidadoso de la cosa pública, especialmente la economía, añadió.

[Lee también: Presidente Castillo: El Perú necesita de sus actores civiles, económicos y culturales para superar la crisis]

Por el lado del Congreso, estimó que tiene que haber cierto pragmatismo de los partidos intermedios que se han portado mal en el pasado, pero se están jugando la credibilidad como es el caso de Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular (AP) que “en lugar de ser más conspirativos y más tendientes al choque, deberían ser el balance”.

La evaluación es negativa para el Ejecutivo y el Congreso, señaló, pero deben entender que se la están jugando en términos del éxito del gobierno. En cambio, el Congreso tendrá que poner límites si las tendencias autoritarias se exacerban desde el Ejecutivo.

En cambio, a Carlos León Moya le sorprendió que en 24 horas se haya dado el caos que imaginó tomaría días o semanas.

“El Ejecutivo es abiertamente contradictorio en algunas cosas con un nivel de improvisación que otros gobiernos han tenido en menor medida, pero es un gobierno que muy rápido se tiró abajo su propia luna de miel, comentó.

Recordó que en los primeros días al Ejecutivo le permiten recomponer algunas cosas y hasta algunos errores iniciales. “A veces no se le permite porque el propio gobierno no es que se pone la valla muy alta, sino que se tira abajo la valla”, puntualizó Carlos León Moya.

Sería interesante, insistió, que el Ejecutivo tenga en cuenta el propósito de enmienda, aunque parece no tenerlo. Lo que sí me parece que diferencia de otros años -acotó- es el papel de la oposición que por momentos es muy torpe.

Hay un camino para formar cierta concertación que hace unas semanas parecía improbable, ahora parece que hay un espacio, pero no sé si están dispuestos a hacerlo”, opinó el politólogo.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina