Devida: Perú está muy lejos de convertirse en un narcoestado

El Perú está muy lejos de convertirse en un narcoestado, aseguró hoy el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. El funcionario defendió los esfuerzos que realiza el Gobierno en la lucha contra la producción de drogas el narcotráfico.
Respondió a opiniones divulgadas por medios periodísticos locales. “Se ha utilizado una base de datos no oficial que da lugar a especulaciones de ese tipo”, manifestó a la Agencia Andina.
El país “es el que más ha reducido el espacio cocalero y el que más presupuesto ha asignado a la lucha antinarcóticos”, subrayó.
Otárola recordó que la Organización de las Naciones Unidas (OEA) ha reconocido a Perú como “el país que más esfuerzos ha realizado en la lucha contra el narcotráfico” y que calificó al modelo de desarrollo alternativo que Perú implementa como “bastante adecuado para combatir el narcotráfico”.
En cuanto a cifras, Otárola precisó que en 2014 Perú erradicó 31,206 hectáreas de cultivos ilegales y evitó la producción de 252 toneladas de cocaína.
Cuestionó el informe periodístico que se indica que en el 2014 se produjeron 500 toneladas de este estupefaciente. “Eso no es cierto, y me gustaría saber cuál es la fuente que sostiene eso”, dijo Otárola Peñaranda.
También hizo notar que el informe señale que en Perú haya entre 59,000 y 60,000 hectáreas de cultivo de hoja de coca, puesto que -según las Naciones Unidas- estas suman 49,800.