Caso Rolex: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió denuncia constitucional contra presidenta Dina Boluarte

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigará a la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. Foto: Congreso de la República.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite la denuncia constitucional presentada por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.
La decisión se tomó por mayoría luego que los miembros de dicho grupo especial votaron 17 a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
[Lee también: Javier Arévalo: "Poder Judicial no es obstáculo para la captura de ninguna persona que esté requisitoriada"]
Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, informó que luego de admitir a trámite esta denuncia se inicia la segunda etapa del proceso.
“Hoy se admitió la denuncia contra la presidenta por los casos Rolex. Esto tiene que elevarse, el informe de calificación a la Comisión Permanente para que, en sesión, nos otorgue un plazo de 15 días. Regresa a la Subcomisión y nosotros designamos a un congresista delegado para que se haga cargo de la investigación”, explicó.
Agregó que durante ese proceso, el resultado de la investigación puede ser archivar o acusar. En el primer caso, sí se puede tomar una decisión inmediata, pero en el segundo caso no se podrá ejecutar.
“En el caso de decida por acusar, no se puede seguir porque de acuerdo al artículo 117 se establece que mientras un presidente esté en ejercicio no corresponde la acusación”, precisó.
SE ARCHIVÓ DENUNCIA CONSTITUCIONAL POR MUERTES EN PROTESTAS
Otra denuncia constitucional que analizó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales fue la que hizo la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra la jefa de Estado por las muertes durante las protestas entre finales de 2022 e inicios de 2023.
Este informe recomendaba admitir a trámite dicha acusación, pero fue rechazado por mayoría. 14 congresistas votaron porque sea archivado.
“No alcanzó los votos, obviamente es una decisión política. Acá se ha presentado un informe de calificación que ha admitido esta denuncia, pero no se han alcanzado los votos en mayoría, en consecuencia, procede el archivo”, afirmó Camones.