Política

Subcomisión aprobó informe final para inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo y Betssy Chávez

La denuncia también alcanza al exministro del Interior, Willy Huerta, por su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Subcomisión aprobó informe final para inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo y Betssy Chávez. Foto: composición.

Subcomisión aprobó informe final para inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo y Betssy Chávez. Foto: composición.
14:33 horas - Viernes, 7 Noviembre 2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este viernes el informe final que propone inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública al expresidente Pedro Castillo; a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez; y al exministro del Interior, Willy Huerta.

Según la denuncia presentada por la congresista Ana Zegarra (Somos Perú), el exmandatario y sus dos exministros habrían infringido la Constitución por su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

[Lee también: Premier Ernesto Álvarez llega a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz]

La votación concluyó con 10 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. En la misma sesión, se decidió archivar las denuncias constitucionales contra el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, luego de que una resolución suprema determinara su no participación en los hechos investigados.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó también remitir el informe a la Comisión Permanente del Congreso, conforme al literal g) del artículo 89 del Reglamento, para continuar con el procedimiento correspondiente.

FUNDAMENTOS DE LAS DENUNCIAS

La correspondiente denuncia constitucional (DC 547), acumulada con la DC 575, fue presentada por el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) y responsabiliza a Castillo, Chávez y Huerta, "por la presunta infracción a diversos artículos de la Constitución", a raíz del intento de golpe de Estado.

El informe final de la referida denuncia constitucional fue sustentado por la congresista Ana Zegarra (Somos Perú), quien señaló que las conclusiones son "constitucionalmente justas" y se encuentran dentro de los parámetros establecidos.

Asimismo, se dio cuenta que este informe no incluye al exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en razón de que una sentencia de la Corte Suprema lo retira del proceso que se sigue a los implicados en el intento de revertir el orden constitucional.

DEBATE EN LA SUBCOMISIÓN

Durante el debate, la presidenta de la subcomisión, Lady Camones, sostuvo que “este informe recoge la esencia de los hechos que todos los peruanos vivimos 7 de diciembre de 2022. No es una persecución política; el Congreso actuó conforme a la Constitución y garantizó la sucesión constitucional”.

Por su parte, el congresista Pasión Dávila (Bancada Socialista) manifestó su disconformidad. “No me convence ninguno de los acápites que se están acusando. Mi voto será en contra. Solo encuentro una venganza política”.

Por su parte, Jorge Montoya (Honor y Democracia) afirmó que “estamos hablando de hechos comprobablemente definidos como golpe de Estado. No hay duda al respecto; debemos continuar con el proceso y seguir de acuerdo con la ley”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina