Cancillería sobre bandera colombiana en Santa Rosa: “No contribuye a la convivencia histórica y armónica”

Bandera terminó siendo retirada de territorio peruano. Fotos: Captura de TVPerú Noticias.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó su preocupación por el izamiento de una bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto, en medio del conflicto generado por el presidente Gustavo Petro, que desconoció públicamente la soberanía peruana en este territorio.
[Lee también: Junín se luce con cultura, música y tradición en pleno corazón de Miraflores]
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona”.
Según indicó, acciones innecesarias como la ocurrida desvían los esfuerzos de cooperación que Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar los retos urgentes que afectan a las poblaciones fronterizas.
¿QUÉ OCURRIÓ ESTE LUNES EN SANTA ROSA DE LORETO?
En la fecha, el Gobierno del Perú tomó conocimiento de la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería -distrito de Santa Rosa de Loreto- que constituye territorio soberano peruano.
En detalle, personal de la Marina de Guerra del Perú y de la Policía Nacional acudió a la zona, en la provincia loretana de Ramón Castilla, y, con apoyo de los ciudadanos, retiró la bandera que estaba atada a un palo de bambú de aproximadamente tres metros de largo.
MINISTROS DE ESTADO REACCIONARON
En ese marco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, rechazó enérgicamente la colocación de la bandera. “Ya basta de manipular al pueblo hermano colombiano con caprichos políticos”, afirmó.
Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, recordó que los límites con Colombia están plenamente definidos. “La isla Chinería y su capital, Santa Rosa, siempre han estado del lado peruano, tal como lo establecen los protocolos Salomón-Lozano de 1922 y su ratificación en Río de Janeiro en 1934”, sostuvo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: