Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

La expremier Betssy Chávez está asilada en la residencia de la Embajada de México, lo anunció el canciller Hugo de Zela. Foto: archivo Andina.
El canciller Hugo de Zela informó esta tarde que Betssy Chávez, expremier de Pedro Castillo y que es procesada por el fallido golpe de Estado de 2022, está asilada en la Embajada de México.
“Hoy, hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú”, informó.
[Lee también: Presidente Jerí a los delincuentes: sabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contrataque]
En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores explicó que al no ser la primera vez que México adopta una medida similar e interviene en asuntos internos del Perú, se decidió romper relaciones diplomáticas.
“Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido, en la fecha, romper relaciones diplomáticas con México”, remarcó.
Por su parte, el presidente José Jerí informó mediante su cuenta de X, que la encargada de la Embajada ya fue informada de que deberá abandonar el país.
CANCILLER CUESTIONA ACTUAR DE PRESIDENTES DE MÉXICO
En Palacio de Torre Tagle, Hugo de Zela recordó la reacción que tuvo el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando ocurrió el intento de golpe de Estado, el 7 de diciembre de 2022.
"El Gobierno mexicano pretendió construir una realidad paralela frente a los acontecimientos que ocurrieron realmente en esa fecha y difundió una versión tendenciosa e ideologizada", remarcó.
Respecto de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, cuestionó que haya calificado a Pedro Castillo como un perseguido político.
"Con este acto, lo que ella ahora pretende sostener es que la cómplice de Pedro Castillo, Betssy Chávez, también es una perseguida política. Eso es falso. Se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecuciones políticas", señaló.
PERÚ ESPERA COMUNICACIÓN FORMAL DE MÉXICO
El canciller Hugo de Zela precisó también que el gobierno mexicano no ha enviado ninguna comunicación formal sobre su decisión de asilar a la expremier.
Agregó que están a la espera para proceder de acuerdo a los convenios internacionales.
COMPATRIOTAS EN MÉXICO NO QUEDARÁN SIN PROTECCIÓN
El ministro de Relaciones Exteriores remarcó que romper relaciones diplomáticas con México no significa que los compatriotas en ese país quedarán desprotegidos.
Explicó que romper relaciones diplomáticas es diferente a romper relaciones consulares.
“Nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país", precisó.
Desde el Gobierno se respalda la decisión adoptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, dadas las reiteradas ocasiones en que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestro país.
BETSSY CHÁVEZ INVESTIGADA POR FALLIDO GOLPE DE ESTADO
Betssy Chávez enfrenta una acusación por presunto delito de rebelión tras su participación en el fallido golpe de Estado como presunta gestora intelectual de los hechos del 7 de diciembre de 2022.
En ese marco, la fiscalía ha solicitado una condena de 25 años de prisión y una inhabilitación de dos años y seis meses para el ejercicio de funciones públicas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:







          
          
          
           
          
          




















