Política

Alejandro Toledo: ¿qué pasará tras su entrega a la justicia peruana?

El paso siguiente sería la realización de una serie de exámenes médicos para poder proceder con su entrega a la entidad judicial que lo este requiriendo para su comparecencia, señaló Iván Montoya, exjefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Anticorrupción.
8:04 horas - Domingo, 23 Abril 2023

Alejandro Toledo ha pisado suelo peruano en horas de la mañana.Tras un proceso que duró años, el exmandatario peruano se ha puesto a disposición de la justicia para responder por los cargos imputados en su contra por el caso Interoceánica.

Luego de su extraditación, el exmandatario atravezará una serie de exámenes médicos y procesos de rutina en las entidades correspondientes, señaló Iván Montoya, exjefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Anticorrupción.

[Lee también: Alejandro Toledo: "Le pido a la justicia peruana que no me mate en la cárcel"]

“Una vez entregado a las autoridades norteamericanas, emiezaron las coordinaciones a nivel del Departamento de Estado de los Estados Unidos y a través de las autoridades peruanas, la Policía de Interpol y la autoridad del Ministerio Público, entidad encargada de los temas de cooperación judicial internacional”, explicó para TVPerú Noticias.

Montoya señaló que, de la mano con el Ministerio de Relaciones Exteriores, se coordinó la fecha y hora del viaje del exmandatario a Perú, donde le tocó ser "recibido por las autoridades policiales peruanas y de la Fiscalía", para proceder con su entrega a la entidad judicial que lo está requiriendo para su comparecencia.

Este último paso depende de los resultados de los exámenes médicos que se le realizaran previamente. Cabe recordar que Toledo ha dado a conocer sus intenciones de contar con un arresto domiciliario.

Respecto a esto, Montoya señaló que no encuentra la medida factible, pues no se trataría del único caso de un exmandatario que ha seguido un proceso judicial y que cuenta con algún tipo de enfermedad. “El expresidente Fujimori tiene un cáncer no controlado y está recluido en el establecimiento de la Diroes”, acotó.

La autoridad explicó que tanto la edad avanzada como una enfermedad no representarían inconvenientes para el cumplimiento de una prisión preventiva, esto “salvo que se encuentre sumamente grave y las condiciones de reclusión no permitan monitorear o atender algún tipo de dolencia altamente riesgosa”.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina