Nacionales

Verano 2025: Lima alcanzaría temperaturas de hasta 31°C, según Senamhi

Según el Senamhi, el verano comenzará el sábado 21 de diciembre a las 4:21 a. m., con temperaturas cálidas en costa norte y centro; y lluvias en la región andina centro y sur.
verano 2025

Lima alcanzaría temperaturas de hasta 31°C, según Senamhi. Foto: Difusión.

Lima alcanzaría temperaturas de hasta 31°C, según Senamhi. Foto: Difusión.
11:00 horas - Viernes, 20 Diciembre 2024

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que durante el verano de 2025 en Lima oeste y los distritos cercanos al mar se registrarán valores entre los 21°C, durante la noche, y 28°C, durante el día. En tanto, la zona este de la capital alcanzará registros entre los 19°C y 30°C.

En ese sentido, se esperan temperaturas diurnas que pueden superar los 31°C a mediados del verano, sin descartar días y/o noches cálidas, así como episodios de olas de calor. No se descartan lluvias ocasionales en este período. A inicios de la estación, Lima aún presentará cielos entre nublados y cubiertos en las primeras horas de la mañana y con tendencia a brillo solar en la tarde.

[Lee también: Trujillo: delincuentes detonan balones de gas para robar en agencia bancaria]

En la lógica de los pronósticos, los especialistas del Senamhi detallaron que gran parte del territorio nacional presentará temperaturas entre normales y sobre lo normal. Así, en la costa norte y centro se esperan temperaturas máximas (diurnas), entre cálidas y normales; mientras que las temperaturas mínimas (nocturnas) se mantendrán dentro de lo habitual para la temporada.

Por otro lado, la región andina centro y sur presentará temperaturas nocturnas por encima de lo normal, especialmente en la zona norte y centro; en tanto, en la sierra sur se proyectan temperaturas máximas dentro de sus rangos normales.

Lima alcanzaría temperaturas de hasta 31°C, según Senamhi. Foto: Senamhi. 

OCURRENCIA DE LLUVIAS EN LO QUE QUEDA DEL AÑO, SEGÚN SENAMHI

De acuerdo al pronóstico del trimestre enero-marzo 2024, es probable que las lluvias en la costa norte y la sierra norte occidental se sitúen entre los valores “inferiores a normal” y “normales”. No obstante, podrían presentarse eventos puntuales de lluvias moderadas, característicos de la estacionalidad del verano.

En la región andina norte oriental, centro y sur, así como en la selva norte, son más probables condiciones de lluvia de normales a sobre lo normal.

En lo que queda de diciembre, se prevé que continuarán las precipitaciones en la sierra del país, especialmente en la vertiente oriental. Además, es probable la presencia de granizo y nevadas en localidades sobre los 2800 y 4000 m. s. n. m., respectivamente, así como la ocurrencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

En nuestra Amazonía, las lluvias continuarán, principalmente en las zonas altas. Pese a la presencia de precipitaciones, aún se podrían presentar episodios de incremento de temperatura diurna en la vertiente occidental de los Andes y en la selva baja. Mientras que en la costa y sierra norte occidental se prevé la ocurrencia de lluvias de ligera a moderada intensidad.

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN TODO EL PAÍS

En todo el país se registrarán niveles de radiación ultravioleta con valores considerados entre “alto” y “extremadamente alto”. En la costa, los promedios mensuales de Índices UV oscilarán entre 7 y 14, aproximadamente, con valores máximos que fluctúan entre 8 y 15.

En la región andina, los promedios mensuales de Índice UV fluctuarán entre 10 y 15 con valores máximos entre 11 y 19. En nuestra selva, se podrán tener registros de Índice UV entre 8 y 12, como promedios mensuales, con valores máximos entre 9 y 14.

Con información de AFP. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina