Perú presenta a la OCDE avances en calidad regulatoria

Perú presenta a la OCDE avances en calidad regulatoria. Foto: difusión.
Como parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Gobierno informó sobre el cumplimiento del 100 % de las recomendaciones formuladas por dicha organización internacional en junio de 2024 en materia de política regulatoria.
Esto constituiría un hito clave en el fortalecimiento del marco normativo y de las capacidades institucionales del Estado peruano.
[Lee también: Hoy inicia el pago al tercer grupo de reintegro del Fonavi: conoce si eres beneficiario]
Juan Carlos Pasco Herrera, titular de la Secretaría de Gestión Pública, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entidad rectora en temas de mejora de calidad normativa, encabezó la delegación peruana en la 32.ª reunión del Comité de Política Regulatoria de la OCDE, desarrollada en París, Francia, y expuso los principales resultados obtenidos en materia regulatoria.
Entre los principales resultados presentados destacan la aprobación del Reglamento de la Ley de Mejora de la Calidad Regulatoria, la publicación de guías para procesos de consulta pública, así como el acompañamiento técnico brindado a entidades públicas para implementar herramientas que garanticen normas más claras, pertinentes y eficientes.
“El Perú avanza con paso firme en su proceso de adhesión a la OCDE. La mejora regulatoria que venimos impulsando no solo responde al cumplimiento de estándares internacionales, sino que contribuye directamente a una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados”, señaló Pasco Herrera, destacando además el trabajo articulado entre los diferentes sectores del Estado.
PARTICIPACIÓN DESDE PERÚ
En el marco del mismo encuentro, la Secretaria General de la Presidencia del Consejo de Ministros, Dalia Suárez Salazar, participó de manera virtual en la 4.ª Sesión de Política Regulatoria para América Latina y el Caribe, donde presentó avances significativos del país en la implementación de soluciones innovadoras para la simplificación administrativa.
Así como la reducción de cargas innecesarias, los avances en transformación digital y la mejora del servicio al ciudadano, que permiten fortalecer la transparencia, eficiencia y accesibilidad en la gestión pública.
Estas participaciones permiten visibilizar a nivel internacional los esfuerzos que el Perú viene realizando para fortalecer su institucionalidad democrática, consolidar una gestión pública más abierta y conectar las políticas públicas con las demandas reales de la ciudadanía.
CAMINO FIRME A LA OCDE
La participación del Perú ante la OCDE representa una oportunidad para seguir fortaleciendo las capacidades del Estado, intercambiar buenas prácticas con países miembros y afianzar una visión estratégica que promueva una gestión pública moderna, íntegra y centrada en el ciudadano.
Más allá del componente regulatorio, la Secretaría de Gestión Pública lidera una agenda integral que articula iniciativas de gobierno abierto, innovación institucional y transformación digital, en coordinación con diversos sistemas administrativos y entidades rectoras.
Esta agenda busca generar valor público mediante políticas coordinadas, transparentes y adaptadas a los desafíos actuales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: