Arequipa: incendio forestal consume más de 15 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía

Un incendio forestal consumió más de 15 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía (SNLM) en Arequipa. Foto: TVPerú Noticias.
En Arequipa, un incendio forestal consumió más de 15 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía (SNLM) en la provincia de Islay. Tres compañías de bomberos y cisternas de varias municipalidades están trabajando para controlar el fuego.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) desplegó líneas de control para sofocar los focos de calor. Además, drones realizan sobrevuelos para identificar los puntos de fuego.
[Lee también: Caso Armonía 10: PNP captura al sexto involucrado en el crimen de Paul "Ruso" Flores]
La Policía Nacional alertó que esta emergencia ha generado una fuerte humareda que afecta la visibilidad en la vía costera. Las autoridades piden a la población mantenerse alejada de la zona del incendio.
¿QUÉ ALBERGA EL SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA?
El SNLM se ubica en la costa del departamento de Arequipa, en los distritos de Mejía y Dean Valdivia, a escasos metros de la línea de marea del Océano Pacífico.
El santuario incluye varios tipos de hábitats: totorales, pantanos, monte ribereño, gramadales y playas arenosas. Es considerado uno de los humedales más importantes de la costa peruana. Además, fue designado como Sitio Ramsar en 1992 y, junto con el río Tambo, como un área importante para las aves por BirdLife International.
La presencia de estos humedales es de gran importancia, ya que cumplen una función valiosa como sitio de descanso y alimentación para las aves migratorias. Las Lagunas de Mejía constituyen el único hábitat en casi 2000 kilómetros de costa con condiciones ambientales óptimas para el desarrollo de las poblaciones de aves residentes y migratorias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: