Nacionales

Tumbes: incautan droga y objetos prohibidos durante megaoperativo en penal de Puerto Pizarro

Más de 200 agentes de la Policía, el Ministerio Público y el INPE intervinieron el penal de Puerto Pizarro en un operativo inopinado que buscó recuperar el control interno y cortar posibles redes delictivas que operan desde dentro de las cárceles.
INPE

Durante el operativo se incautaron 95 envoltorios con presuntas drogas y se hallaron objetos prohibidos dentro de los pabellones inspeccionados. Foto: captura.

Durante el operativo se incautaron 95 envoltorios con presuntas drogas y se hallaron objetos prohibidos dentro de los pabellones inspeccionados. Foto: captura.
9:25 horas - Sábado, 12 Abril 2025

Como parte de las medidas implementadas en el marco del llamado Cuarto de Guerra contra la criminalidad, se realizó un operativo inopinado en el penal de Puerto Pizarro, ubicado en la región Tumbes.

Más de 200 agentes de la Policía Nacional, en conjunto con personal del Ministerio Público y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), participaron en la intervención.

[Lee también: Presidente de EsSalud expuso plan de gestión y acciones para agilizar la atención médica ante el Congreso]

La acción, que se realizó sin previo aviso, se centró en cinco pabellones del centro penitenciario, uno de los cuales corresponde al régimen cerrado especial. El propósito principal fue reforzar la seguridad en el interior del establecimiento y cortar con posibles redes delictivas que operan desde la cárcel.

MÁS DE 90 ENVOLTORIOS FUERON CONFISCADOS

Durante la inspección, los efectivos confiscaron un total de 95 envoltorios que, de acuerdo con los reportes iniciales, contendrían sustancias ilícitas.

Estas muestras han sido puestas a disposición de las autoridades competentes para los análisis correspondientes. Además, se procedió con la revisión de espacios comunes y celdas con el objetivo de localizar y retirar objetos considerados prohibidos dentro del penal.


Confiscan 95 envoltorios con presunta droga durante operativo en penal de Tumbes. Foto: captura.

MINJUSDH FORTALECE POLÍTICA PENITENCIARIA 

Durante una mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, resaltó que su sector ha retomado con firmeza una política penitenciaria, luego de más de una década. 

Anunció avances como la implementación de más de 600 unidades de albergue en penales de Puno, Lampa y Chimbote, la ejecución de obras en Iquitos y la colocación de la primera piedra del nuevo penal de Abancay. 

Además, destacó la incorporación de inteligencia artificial en los penales de Ancón I y próximamente Challapalca, así como la instalación de bloqueadores de señal en 33 establecimientos penitenciarios.

NORMAS, INVERSIÓN Y COORDINACIÓN MULTISECTORIAL PARA COMBATIR LA CRIMINALIDAD

Arana informó que se gestionó presupuesto, incluyendo apoyo de la CAF y el BID, para proyectos penitenciarios por 3000 millones de soles y una propuesta de Obras por Impuestos para equipamiento tecnológico. 

Señaló que se presentará una norma que hará responsables a las operadoras por la señal en los penales y que se han liderado más de 7500 operativos desde el 2024. 

También, destacó la asesoría gratuita de Defensa Pública y pidió al Ministerio Público y Poder Judicial actuar frente a comunicaciones ilegales. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina