Simulacro nacional multipeligro 2023: ¿A qué hora se realizará este tercer ejercicio de prevención?

Tercer simulacro nacional multipeligro 2023. Foto: INDECI
"¡La preparación empieza contigo!", es el lema del tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2023 ante sismo y peligros asociados, que se realizará este lunes 6 de noviembre a las 8:00 p.m., con el objetivo de fortalecer las capacidades, tanto de las autoridades y de la población en general, para responder de manera eficiente y oportuna ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.
A diferencia de los primeros simulacros, este ensayo será en la noche para ver la respuesta y la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales.
Cada Gobierno Regional ha elegido el peligro en común ante el cual se practicará la respuesta en todo el ámbito departamental y lo reportará a las direcciones desconcentradas del INDECI. Por su parte, los gobiernos locales pueden elegir un peligro adicional.
¿A QUÉ HORA Y POR QUÉ SE REALIZARÁ EL SIMULACRO?
El tercer simulacro multipeligro se realizará el lunes 6 de noviembre a las 8:00 p.m. en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el cual se estableció para el 5 de noviembre en la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2015. La creación de este día se dio debido a los desastres ocurridos en Japón durante muchos años.
¿QUÉ PELIGROS PRACTICARÁN LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS DEL PAÍS?
Es preciso indicar que, en contexto de Fenómeno El Niño 2023-2024, diecisiete gobiernos regionales (Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Tumbes, Huánuco, Lima Región, San Martín y Madre de Dios) en sus ámbitos territoriales practicarán la respuesta ante lluvias intensas y peligros asociados; mientras que nueve (Apurímac, Ucayali, Junín, Lima Metropolitana, Moquegua, Callao, Puno, Cusco y Tacna) han elegido la respuesta ante sismos y peligros asociados.
TRES MOMENTO DEL SIMULACRO
1.- El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar, este sonido representa la ocurriencia del sismo.
2.- Durante los dos primeros minutos, ubícate en la zona segura interna en caso de sismo
3.- Evacúa hacias las zonas seguras externas y sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios. En zonas expuestas a tsunami, evacua hacia zonas altas y seguras.