Nacionales

Pucallpa: crean repelente en spray para combatir el dengue

Hasta el momento, los médicos del Hospital II de Pucallpa han entregado más de 100 repelentes a los usuarios de salud.
Pucallpa: crean repelente en spray para combatir el dengue

Esta fórmula puede proteger hasta por ocho horas a los pacientes. Foto: Composición

Esta fórmula puede proteger hasta por ocho horas a los pacientes. Foto: Composición
16:56 horas - Martes, 13 Junio 2023

El área de Farmacotecnia del Hospital II de Pucallpa, en la región Ucayali, ha creado un repelente contra el dengue, a fin de repartirlo entre los usuarios de salud de la región. 

El jefe de farmacia, el doctor Marlon Ríos Arévalos, explicó que esta fórmula puede proteger hasta por ocho horas a los pacientes del dengue, que se transmite a las personas por medio de la picadura de un mosquito de la especie aedes infectado.

[Lee también: Imprudencia en Cajamarca: conductor de tractor provoca caída de puente]

“Estamos en la capacidad de producir por lo menos 300 repelentes al día, pero en este momento estamos produciendo 50 porque la demanda no es alta, pero sí tenemos capacidad de producir un promedio de 7 000 repelentes al mes”, declaró para TVPerú Noticias. 

PUCALLPA: CREAN REPELENTE CONTRA EL DENGUE

 

 

El repente está compuesto por tres principios activos: el alcanfor, la meta y el aceite esencial de molle. “Es un compuesto hidroalcohólico y está enlazado con alcohol. Nuestro repelente tiene un tiempo de acción terapéutica de 8 horas”, reiteró. 

Hasta la fecha, los médicos del Hospital II de Pucallpa han entregado más de 100 repelentes a los pacientes que ingresaron al área de hospitalización o al área de emergencia por presentar dengue. 

El doctor Marlon Ríos destacó que este repelente tiene una presentación en spray de 50 ml. “No es muy grande, se puede llevar a todas partes”, comentó.

DENGUE EN PERÚ

El dengue registra un descenso del 25% en la zona norte del país. Exactamente en Piura, Lambayeque y La Libertad. En el caso de Tumbes, todavía se registra un alto número de contagios, así lo afirmó César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud.

Munayco explicó que el pico se dio en la semana epidemiológica 20 pero ya van dos semanas de clara caída. No obstante, indicó las medidas de prevención deben mantenerse pues “las temperaturas en algunos lugares permanecen uno o dos grados por encima del promedio histórico”.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina