Nacionales

Produce y Fospibay entregaron título de habilitación sanitaria a mujeres armadoras de embarcaciones en Piura

Habilitación sanitaria beneficiará aproximadamente a 10 728 familias de la región Piura.
21:15 horas - Miércoles, 22 Mayo 2024

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), junto al Fondo Social del Proyecto Integral Bayovar (Fospibay), entregó 25 protocolos técnicos de habilitación sanitaria a mujeres armadoras de embarcaciones artesanales de moluscos bivalvos de Sechura (Piura), con lo cual podrán extraer, cosechar y comercializar productos provenientes de la acuicultura.

Las 25 armadoras participaron activamente del proceso de sensibilización, capacitación y equipamiento de su embarcación de moluscos bivalvos, pasando satisfactoriamente la auditoría para extraer y transportar productos inocuos y seguros al consumidor, y con ello mejorar la calidad de vida de sus familias.

[Lee también: Estados Unidos reporta segundo caso de gripe aviar en humanos que causó epidemia en vacas]

PRODUCE: ENTREGA DE EQUIPOS

En lo que va del año ya se han otorgado más de 140 títulos técnicos de habilitación sanitaria, beneficiándose a más de 10 728 familias de la región Piura, lo cual aporta a la canasta familiar y a dinamizar el comercio local, regional, nacional y de exportación. 

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, señaló que la entrega de los protocolos de habilitación sanitaria permitirá trabajar, desde el punto de vista sanitario, de manera formal. Asimismo, contribuirá a mejorar la economía de las familias de Sechura, de Piura y por ende la del país.

produce mujeres pescadoras

PRODUCE: MUJERES PESCADORAS

“La entrega de protocolos de habilitación sanitaria a armadores de embarcaciones artesanales, se da con la finalidad de fortalecer la cadena de producción acuícola en su fase de extracción y transporte de moluscos bivalvos”, señaló el titular de Produce.

Asimismo, resaltó que “se ha superado la entrega de protocolos programados, pasando de 97 a 140 entregados hasta la fecha, de los cuales 25 corresponden a mujeres pescadoras. Es por ello, que quiero destacar el trabajo que las mujeres pescadoras realizan día a día sin descuidar la labor que tienen en sus hogares”.

Hasta la fecha, Sanipes ha entregado 2 682 protocolos técnicos de habilitación sanitaria en Piura, de los cuales 753 corresponden a embarcaciones artesanales que extraen y transportan moluscos bivalvos y 1 929 para la extracción y transporte de productos de la pesca.

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA HABILITACIÓN SANITARIA

A nivel nacional, 7 963 embarcaciones pesqueras artesanales cuentan con habilitación sanitaria de Sanipes. De ellos, el 33.68% corresponde a la región Piura.

Este título de habilitación sanitaria es entregado a las embarcaciones pesqueras artesanales en función de la verificación del diseño, construcción, equipamiento, operaciones o actividades que realicen y que cumplan con todos los requerimientos sanitarios establecidos en la normativa sanitaria vigente, mediante la cual Sanipes asegura que los productos no afecten la salud pública. 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina