Presidenta Dina Boluarte por el Día del Campesino: el gobierno avanza con obras y acciones el desarrollo para agricultores

La presidenta Dina Boluarte comentó que su gobierno impulsa una agenda de desarrollo para los agricultores "que apunta a mejorar su acceso a recursos, a la innovación tecnológica y a la capacitación". Foto: Presidencia.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que su gobierno impulsa el desarrollo del agro peruano a través de obras y acciones concretas, en cumplimiento de su compromiso con más de 2 millones de peruanos que, “con esfuerzo y dedicación”, trabajan la tierra para garantizar la seguridad alimentaria del país.
[Lee también: Minsa instala puntos de vacunación alrededor de la fiesta Inti Raymi ]
“Impulsamos una agenda de desarrollo que apunta a mejorar su acceso a recursos, a la innovación tecnológica y a la capacitación, así como a contar con condiciones más justas para la comercialización de sus productos”, manifestó al liderar la ceremonia de reconocimiento “Héroes del Campo”, realizada en el marco del Día del Campesino.
DEFENSA A CAMPESINOS ANTE FRIAJE
Durante su discurso, la mandataria destacó que, gracias a la voluntad política y al firme respaldo a los agricultores, se han destinado más de 262 millones de soles para la construcción de 1200 qochas a través del Fondo Sierra Azul, beneficiando directamente a cerca de 26 000 familias campesinas.
Señaló, además, que en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, este año se invertirá más de 94 millones de soles para mitigar los embates de las bajas temperaturas.
“El gobierno está distribuyendo kits de semillas para la remediación de 18 500 hectáreas, kits de conservación de forrajes e instalación de cobertizos para el resguardo de más de 387 000 cabezas de ganado”, precisó.
GRANDES INVERSIONES POR EL PRODUCTOR AGROPECUARIO
En paralelo, la jefa de Estado indicó que, a través del Fondo Agroperú, se han otorgado 110 000 créditos por un monto superior a 1380 millones de soles. Asimismo, mediante el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario, se han concedido más de 95 000 créditos, por un monto cercano a 1400 millones de soles.
“También hemos ejecutado más de 1600 planes de negocio por cerca de 330 millones de soles, permitiendo que más de 43 000 productores mejoren sus capacidades productivas y accedan al mercado en mejores condiciones”, detalló.
DESTRABAR MEGAPROYECTOS POR LA AGRICULTURA
Asimismo, subrayó que el gobierno tiene como firme objetivo transformar la agricultura nacional y destrabar megaproyectos que, por años, permanecieron paralizados u olvidados debido a gestiones deficientes y actos de corrupción. En esa línea, resaltó la promoción de 25 grandes proyectos de irrigación.
“Se trata de iniciativas claves como Chavimochic, Majes Siguas, Alto Piura, Chinecas, Iruro y Río Tambo, que representan una inversión superior a 22 000 millones de dólares y permitirán ampliar la frontera agrícola del Perú con miles de nuevas hectáreas de cultivos”, remarcó.
Seguidamente, la presidenta Boluarte reconoció el valioso aporte de más de 690 000 mujeres productoras que labran la tierra en todo el país. “Mujeres líderes, valientes, que valen un Perú y a quienes hoy abrazamos fraternalmente”, enfatizó.
ENTREGA DE BENEFICIOS
Durante la ceremonia, la jefa de Estado presidió la entrega simbólica de 270 motocicletas a oficiales de negocios de Agrobanco, con el objetivo de mejorar la cobertura en zonas rurales. Estas unidades, distribuidas en las 44 agencias a nivel nacional, permitirán un acceso más rápido y eficiente a créditos para pequeños productores.
Asimismo, se entregaron cheques por más de 4 millones de soles para financiar planes de negocio en diversas cadenas productivas. También se otorgó el Derecho de Uso de Agua n.° 3500 a la Multicomunal Julio C. Tello (en Lima), beneficiando a ocho comunidades y mil productores.
De igual modo, se realizó la entrega simbólica del Título Habilitante (Contrato de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales-CCUSAF), que brinda seguridad jurídica a pequeños productores agropecuarios y forestales en tierras del Estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: