Nacionales

PJ presenta tres formularios digitales para mejorar acceso a la justicia de personas con discapacidad

Nuevas herramientas digitales del PJ permitirán solicitar apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad, reduciendo costos y tiempos de tramitación.
Poder Judicial

El Poder Judicial presentó tres formularios digitales que permitirán un mayor acceso a la justicia para personas con discapacidad (PCD). Foto: difusión

El Poder Judicial presentó tres formularios digitales que permitirán un mayor acceso a la justicia para personas con discapacidad (PCD). Foto: difusión
14:12 horas - Viernes, 10 Octubre 2025

El Poder Judicial, a cargo de la jueza suprema Janet Tello, presentó tres formularios digitales sobre solicitudes judiciales de apoyos y salvaguardias, los cuales permitirán un mayor acceso a la justicia para personas con discapacidad (PCD).

Se trata de la Solicitud de Restitución de la Capacidad Jurídica, la Solicitud de Reconocimiento Judicial de Apoyos y Salvaguardias, así como el de la Solicitud de Designación Judicial de Apoyos y Salvaguardias para la PCD que no pueden expresar su voluntad.

[Lee también: INEI: Censos Nacionales 2025 alcanzan un 83.2 % de avance a nivel nacional]

Cabe señalar que estos formularios, que son gratuitos y exonerados de aranceles judiciales, permitirán reducir los tiempos de trámite en las solicitudes, puesto que podrán ser presentadas a través de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) sin necesidad de desplazamiento presencial.

NUEVOS FORMULARIOS REDUCIRÁN COSTOS

También permitirá disminuir los costos asociados a la tramitación judicial, tanto para los usuarios como para el sistema de justicia, e incrementar el número de solicitudes, promoviendo una mayor cobertura en beneficio de las PCD.

El juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, quien representó en este lanzamiento a la presidenta del Poder Judicial, resaltó que estas herramientas digitales aseguran el acceso a la justicia de la referida población en vulnerabilidad mediante procedimientos efectivos y accesibles.

Si bien el Poder Judicial ha dado pasos significativos en los últimos años, nuestro deber es continuar mejorando, lo cual se traduce en la implementación de servicios concretos que faciliten la interacción de las PCD con el sistema judicial”, agregó.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina