Piura: pasajeros de yate se salvan de morir tras incendio en altamar

La nave Capilla del Mar se incendió en alta mar. Foto: TVPerú Noticias.
Un grupo de turistas a bordo de un yate se salvó de morir luego de que la embarcación se incendiara cuando navegaba a cinco millas de la costa del distrito de Los Órganos, en la región Piura.
La nave Capilla del Mar, perteneciente a la empresa Oceánica, realizaba actividades turísticas de avistamiento de ballenas jorobadas. Según las primeras versiones, un presunto desperfecto eléctrico habría originado el siniestro, generando pánico entre los pasajeros.
[Lee tambièn: Arequipa: hombre queda gravemente herido tras ser atropellado por camión¨]
De acuerdo con los reportes iniciales, un promedio de diez personas se encontraba a bordo. El rápido llamado de auxilio permitió que otra embarcación, que se encontraba cerca, acudiera al lugar y lograra evacuar a los ocupantes.
Equipos de rescate y miembros de la Capitanía de Puerto también se sumaron a las labores de apoyo hasta lograr apagar el fuego. Afortunadamente, todos los ocupantes del yate fueron rescatados sin presentar lesiones; solo se reportaron daños materiales en la nave siniestrada.
AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿QUÉ ES Y CUÁNDO OCURRE?
El pasado 8 de julio, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio inicio a la temporada de avistamiento de ballenas 2025 en el distrito de Máncora, región Piura. Se trata de un espectáculo natural que puede disfrutarse entre los meses de julio y octubre, cuando más de 5000 ballenas migran desde la Antártida y pasan frente a las costas de Piura y Tumbes.
La viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca, destacó que la experiencia que ofrece la fauna marina reafirma a Máncora como uno de los destinos turísticos más importantes del territorio nacional.
Según un estudio del Viceministerio de Turismo, el 51 % de los turistas que visitan las playas de Piura y Tumbes tienen como principal motivación la observación de fauna marina, como tortugas, ballenas y otras especies. Además, el 74 % de los visitantes indicó que esta fue la actividad que más disfrutaron durante su estadía.
En términos económicos, el turismo de naturaleza también deja un impacto significativo: el gasto promedio por turista en Piura asciende a S/1251, dinamizando las economías locales y promoviendo un desarrollo inclusivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- INPE niega que alias Gringasho haya presentado alguna solicitud para acceder a beneficios penitenciarios
- Temperaturas caerán hasta -7 °C en zonas altas de la sierra, alerta Senamhi
- OEFA: empresas concesionarias de electricidad tienen hasta marzo del 2026 para retirar cableado en desuso o en mal estado