Perú fortalece lucha contra la minería ilegal y los delitos ambientales, afirma ministro Malaver

Perú viene fortaleciendo la estrategia nacional para combatir la minería ilegal, dijo el ministro Malaver. Foto: difusión.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, afirmó que el Perú viene fortaleciendo la estrategia nacional para combatir la minería ilegal, la tala indiscriminada de árboles, así como otros delitos que afectan el medio ambiente y las comunidades originarias.
Así lo indicó durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, realizada en Viena, Austria.
[Lee también: Precio del dólar hoy en Perú: ¿cuánto está el tipo de cambio este miércoles 2 de julio?]
El titular del Ministerio del Interior (Mininter) expresó la necesidad de fortalecer la cooperación y colaboración internacional entre las diferentes naciones, incluyendo el intercambio de información entre los cuerpos policiales, para enfrentar de forma más célere y eficiente este flagelo criminal y su economía ilegal.
“Estas modalidades delictivas no solamente abarcan los territorios de una región o un país, sino son transnacionales. Por ello, es necesario la cooperación internacional y, sobre todo, tener un marco normativo transversal para tener mejores mecanismos de investigación y persecución del delito”, remarcó.
Para tal fin, como parte de su agenda de trabajo en Viena, el ministro sostuvo una reunión bilateral con el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Mauricio Cabrera Leal, con quien estrechó lazos con miras a combatir conjuntamente las actividades ilícitas en la Amazonía.
Cabe mencionar que el titular del sector Interior reconoció el grave daño que ocasionan estas actividades criminales en el ecosistema y afirmó que se están ejecutando medidas contundentes al respecto. “Hemos tomado conciencia y estamos fortaleciéndonos para tener un solo norte en esta lucha”, aseveró.
ESTRATEGIA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
En ese sentido, el Gobierno ha implementado la Estrategia nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal en el Perú al 2030, cuya elaboración estuvo a cargo del Mininter, con el objetivo de combatir toda la cadena delictiva de la minería ilegal a nivel nacional, a través de un trabajo articulado, eficaz y sostenible entre las instituciones involucradas.
OPERATIVO
Recientemente, además, en una operación sin precedentes en Sudamérica, la Policía Nacional logró dar un duro golpe al tráfico ilegal y depredación de fauna silvestre con la desarticulación de la banda criminal Los Depredadores del Oriente, liderada por alias el Español, la cual habría traficado especies por más de 1.5 millones de dólares en exportaciones desde el 2019.
Esta acción contó con el apoyo del Servicio de Peces y Vida Silvestre de Estados Unidos.
MESAS DE TRABAJO
La máxima autoridad del Mininter ha participado también en mesas de trabajo con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Interpol.
Es importante destacar que la presidencia de dicho encuentro internacional recae en el Estado peruano como miembro activo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: