Nacionales

Oleaje anómalo afectará litoral peruano desde el 13 de mayo, advierte la Marina de Guerra

Ante la presencia de oleajes anómalos, el Indeci brinda recomendaciones a la población para evitar accidentes y prevenir daños.
oleajes anomalos

Oleaje anómalo afectará litoral peruano desde el martes 13 de mayo. Foto: Andina.

Oleaje anómalo afectará litoral peruano desde el martes 13 de mayo. Foto: Andina.
6:45 horas - Lunes, 12 Mayo 2025

Un oleaje de ligera a fuerte intensidad se presentará en todo el litoral peruano desde el martes 13 hasta el sábado 17 de mayo, de acuerdo con el aviso especial n.° 20 elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú.

En el litoral norte, este fenómeno iniciaría desde la tarde del miércoles 14, incrementando a moderado a partir de la madrugada del jueves 15 de mayo. 

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: “Pataz nos necesita unidos”]

En el sur, en tanto, se presentaría desde la noche del martes 13, aumentando a moderado la mañana del miércoles 14, intensificándose a fuerte la noche del mismo día, y disminuyendo a moderado en la noche del jueves 15 de mayo.

Por su parte, en el centro, de Salaverry (La Libertad) hasta el Callao, se prevé el arribo de oleaje desde la madrugada del miércoles 14 de mayo, incrementando a moderado la tarde del mismo día.

Por otro lado, del primer puerto hasta San Juan de Marcona (Ica), el oleaje iniciaría la noche del martes 13, acrecentando a moderado a partir de la mañana del miércoles 14, intensificándose a fuerte desde la noche del mismo día, y disminuyendo a moderado en la noche del jueves 15 de mayo.

RECOMENDACIONES DEL INDECI

Ante la presencia de oleajes anómalos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades regionales y locales a orientar a la población sobre las medidas de protección que deben adoptar, con el objetivo de evitar accidentes y prevenir daños personales o materiales.

A la ciudadanía en general, se le recomienda evitar acercarse a la playa durante este periodo, así como suspender actividades recreativas y deportivas en el mar. Del mismo modo, se sugiere no realizar campamentos cerca de las zonas costeras, ya que el incremento del oleaje representa un riesgo.

Asimismo, se aconseja suspender las labores de pesca y portuarias, especialmente si se utilizan embarcaciones pequeñas. En estos casos, es importante asegurar las naves correctamente o retirarlas hacia tierra firme como medida de prevención.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina