Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: conoce aquí dónde estarán los taxis para dejar y recoger pasajeros

Los taxis que solo dejan pasajeros podrán permanecer un máximo de 10 minutos. Foto: difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informa a la ciudadanía sobre las opciones de recojo y desembarque para los pasajeros que utilicen taxis hacia o desde el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
A partir del jueves, 15 de mayo, se pondrá en marcha los servicios de transporte público autorizados, como los buses del servicio AeroDirecto y los taxis formales, los cuales ingresarán y saldrán exclusivamente por los puentes modulares habilitados en la renovada avenida Morales Duárez, implementados por el MTC.
[Lee también: Arequipa: explosión en taller de pirotecnia deja tres muertos y una persona grave]
En el caso de los taxis, se han dispuesto tres zonas específicas para su operación dentro del nuevo aeropuerto:
Nivel 3-zona de desembarque con acceso directo al terminal: en esta opción, los pasajeros podrán llegar directamente al nuevo terminal aéreo. Los taxis tendrán una tolerancia de permanencia de 10 minutos, tiempo suficiente para dejar a los pasajeros y descargar equipaje. En caso de exceder este límite, se aplicará una tarifa establecida por el concesionario del aeropuerto. Esta zona es solo para dejar pasajeros.
Vía libre-zona de recojo y descenso rápido: esta vía permitirá tanto dejar como recoger pasajeros, únicamente en las casillas debidamente señalizadas. No se permitirá la permanencia prolongada de vehículos, a fin de asegurar una circulación fluida.
Los pasajeros que arriben al aeropuerto por esta vía deberán cruzar el bulevar para acceder al nivel 3 e ingresar al nuevo terminal. Quienes salgan del terminal y hayan coordinado un servicio de recojo, podrán hacerlo en esta misma zona. Esta medida busca evitar la captación informal de pasajeros y garantizar un orden adecuado.
Nivel 1-solo para unidades autorizadas: este nivel estará destinado exclusivamente a vehículos de transporte previamente autorizados por Lima Airport Partners (LAP).
A través de una nota de prensa, el MTC y la ATU precisaron que, con estas medidas, buscan asegurar una experiencia ordenada, segura y eficiente para todos los usuarios que se trasladen desde o hacia el nuevo aeropuerto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: