Nacionales

Minsa exhorta a las personas viviendo con VIH a vacunarse contra la viruela del mono

Los pacientes recibirán dos dosis con un intervalo de 28 días (4 semanas), previa evaluación médica.

Foto: Minsa

Foto: Minsa
12:09 horas - Miércoles, 21 Diciembre 2022

Como parte del proceso de vacunación contra la viruela del mono, ahora llamada 'mpox', que se viene realizando en Lima Metropolitana, Callao, La Libertad y Arequipa, el Ministerio de Salud (Minsa) exhorta a las personas viviendo con VIH a vacunarse, a fin de evitar cuadros severos o complicaciones por esta enfermedad. 

“Las personas viviendo con VIH pueden hacer cuadros severos de la viruela del mono, sobre todo aquellas que no están tomando su tratamiento o que lo han abandonado, informó el médico infectólogo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Eduardo Matos Prado.

[Lee también: Pleno del Congreso aprobó este martes adelanto de elecciones para abril de 2024] 

Indicó esto se debe a que el virus de la inmunodeficiencia humana compromete las defensas del organismo de la persona y hace que sea más vulnerable a cuadros severos de las viruela del mono

Ante ello, el especialista señaló que estas personas deben vacunarse contra la viruela del mono, ya que la vacuna evitará que desarrollen la forma severa de la enfermedad y esto cuidará su vida y su salud.

Cabe recordar que la vacunación se realiza en los establecimientos de salud donde se atienden las personas viviendo con VIH, y recibirán dos dosis con intervalo de 28 días (4 semanas), previa evaluación médica. Asimismo, la inmunización es segura, voluntaria y gratuita. 

Medidas de prevención

Evite el contacto físico, incluido el sexual, con personas que tengan erupciones, ampollas o costras que pudieran corresponder a esta enfermedad.

Evite el contacto piel con piel, incluido el sexual, en lugares como discotecas, saunas y fiestas privadas.

Disminuya el número de parejas sexuales ocasionales. El sexo casual no es la voz.

Dato:

De acuerdo con la sala situacional de viruela de mono del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, a la fecha, el Perú registra 3622 casos confirmados, de cuales 3548 han sido dados de alta tras cumplir con el aislamiento por un lapso de 21 días.

Información del Minsa



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina