Nacionales

Minsa activa equipo de respuesta rápida tras el derrame de concentrado de Zinc en el río Chillón

Riesgo de contaminación por contacto o consumo de agua con metales pesados viene siendo monitoreado constantemente, informó el Ministerio de Salud.

Foto: Minsa

Foto: Minsa
8:46 horas - Jueves, 16 Junio 2022

Tras el derrame de aproximadamente 34 toneladas de concentrado de zinc en las aguas del río Chillón, distrito de Huaros, provincia de Canta, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegó hasta la zona afectada un equipo de respuesta rápida que viene monitoreando constantemente el comportamiento físico – químico del río ante el riesgo de contaminación de la población por contacto o consumo de agua con carga de metales pesados nocivos para la salud.

Según el último reporte de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Salud (COE Salud), se reporta una persona, identificada con el nombre Luis Alberto Paypay Del Castillo (45), como único lesionado ya dado de alta producto del despiste y volcadura del vehículo de la empresa Wari Services en la parte alta de la cuenca del río Chillón.

[Lee también: Presidente Castillo evalúa el proceso de compra de fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023]

Para el director de la Digerd, Jorge Escobar Chuquiray, se debe esperar el resultado de los análisis de agua y primeras acciones multisectoriales en la zona del derrame para la posible declaratoria de emergencia sanitaria. Dependiendo de la magnitud del evento ambiental, son los resultados de los análisis de agua, identificación del número de familias afectadas y capacidad de respuesta y atención del las IPRESS, las que determinarán la necesidad o no de una emergencia sanitaria después del derrame de Zinc”, indicó.

“Las acciones multisectoriales ante el derrame, articuladas entre la ANA, OEFA, JASS, Municipalidad de Canta, Minan, MTC y Minsa, tienen por objetivo proteger la salud de la población afectada, por lo que desde el sector Salud movilizamos desde un primer momento 5 equipos técnicos, 2 de la Red de Salud Canta y 3 de la Digerd, que se encuentran en el lugar trabajando de la mano con la población y distintas instituciones involucradas”, precisó Escobar.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina