Ministerio Público inicia investigación por emisión de 17 000 pasaportes inconclusos

Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Ministerio Público anunció hoy el inicio de una investigación preliminar por la emisión de más de 17 000 pasaportes inválidos, reportados en abril de este año.
Las pesquisas estarán a cargo de la Fiscalía Anticorrupción de Lima, que ya abrió un proceso de oficio contra los que resulten responsables por la emisión de estos documentos, supuestamente inconclusos.
La presunción del Ministerio Público es que se trataría de un delito contra la administración pública en agravio de los fondos del Estado.
A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía de la Nación explicó que esta medida se adopta luego de conocerse que dos empresas extranjeras tendrían convenios adjudicados con la Superintendencia Nacional de Migraciones por más de 120 millones de soles.
De acuerdo con la tesis fiscal, estas dos organizaciones habrían estado a cargo del control de la emisión de estos pasaportes “inconclusos”.
MÁS DE 17 000 PASAPORTES INCONCLUSOS
Como se recuerda, en abril de este año, pasajeros denunciaron que sus pasaportes no habrían pasado por todo el proceso de verificación, situación que confirmó la Contraloría General de la República.
La Superintendencia Nacional de Migraciones detectó que cerca de 17 000 pasaportes emitidos en el último tramo del año pasado tendrían deficiencias.
La emisión de estos pasaportes se dieron entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre y entre el 8 de diciembre y el 20 de diciembre del 2022.
🚨| Fiscalía Anticorrupción de Lima inició investigación preliminar de oficio contra los que resulten responsables del presunto delito contra la administración pública, por la emisión de 17 mil pasaportes supuestamente inconclusos, en agravio del Estado. pic.twitter.com/6ErpQngO3n
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) June 6, 2023