Nacionales

Ministerio de Producción brinda capacitación acuícola en cinco regiones con más de 160 beneficiarios

Capacitaciones del Ministerio de Producción benefician a estudiantes, docentes y acuicultores en Áncash, Callao, Piura, La Libertad y Madre de Dios.
Ministerio de Producción

Ministerio de Producción impulsa formación técnica en acuicultura con más de 160 beneficiarios a nivel nacional. Foto: Produce.

Ministerio de Producción impulsa formación técnica en acuicultura con más de 160 beneficiarios a nivel nacional. Foto: Produce.
20:00 horas - Miércoles, 2 Julio 2025

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), en coordinación con instituciones educativas y gobiernos regionales, realizó durante el mes de junio capacitaciones técnicas presenciales en las regiones de Áncash, Madre de Dios, La Libertad, el Callao y Piura.

“Desde Produce continuamos descentralizando la capacitación técnica para impulsar una acuicultura sostenible, articulada con los gobiernos regionales y las instituciones formativas. Este trabajo conjunto es clave para mejorar la productividad y asegurar la seguridad alimentaria del país”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

[Lee también: Perú fortalece lucha contra la minería ilegal y los delitos ambientales, afirma ministro Malaver

Cinco regiones reciben capacitación en acuicultura gracias a programa de Produce. Foto: Produce.

CAPACITACIONES DESCENTRALIZADAS IMPULSAN LA ACUICULTURA EN CINCO REGIONES DEL PAÍS

Estas jornadas tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en el manejo y cultivo de especies acuícolas como moluscos bivalvos (concha de abanico y ostras del Pacífico), tilapia, paco y gamitana, beneficiando a un total de 164 participantes, entre estudiantes, docentes y productores acuícolas.

En la región Áncash, se realizaron dos talleres en el Centro de Acuicultura La Arena. El primero, denominado Cultivo integral de moluscos bivalvos, reunió a 28 asistentes, principalmente estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Contralmirante Manuel Villar Olivera. El segundo taller, Diseño y manejo de hatchery de moluscos bivalvos, fue solicitado por la Universidad Nacional del Santa y contó con la participación de 12 personas.

En el Callao, como parte de la Semana Pesquera 2025 organizada por el gobierno regional, se dictó el curso Cultivo de concha de abanico en el Muelle Artesanal del Callao, con la participación de 32 pescadores artesanales interesados en perfeccionar sus prácticas acuícolas.

En La Libertad, se desarrolló el curso Importancia de la generación y transferencia tecnológica en acuicultura, en la Universidad Nacional de Trujillo, con 64 asistentes entre estudiantes y docentes, quienes conocieron las principales innovaciones desarrolladas por Fondepes en sus centros de acuicultura.

En Piura, se realizó el curso Reproducción de tilapia y producción de alevines masculinizados, dirigido a técnicos y productores de la Municipalidad Provincial de Sechura, en el centro acuícola de esta región.

Finalmente, en Madre de Dios se dictó el curso Proceso productivo del paco y gamitana, en el distrito de Iberia, con la participación de 20 productores locales y docentes del Instituto Tecnológico de Iberia.

De esta manera, Produce refuerza el aprendizaje práctico de los participantes y promueve la articulación interinstitucional, posicionando a la acuicultura como una actividad productiva clave para el desarrollo sostenible del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina