María Benito, paciente con ELA, solicita ejercer su derecho a una muerte digna

Maria Benito Orihuela rechaza el tratamiento que la mantiene con vida artificialmente y solicita ejercer su derecho a una muerte digna. Foto: TVperú Noticias
Maria Benito Orihuela (67), una paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en etapa avanzada, solicitó al sistema de justicia ejercer su derecho a una muerte digna. Ella pide que se le desconecte de un ventilador artificial que la mantiene con vida.
Actualmente, la paciente se encuentra en estado parapléjico en una casa de reposo en el distrito de San Borja.
"Lo que María solicita es que se le deje de aplicar los tratamientos que la prolongan de vida de forma artificial. Ella está totalmente paralizada y solo tiene movimientos oculares", declaró a TVPerú Noticias Percy Castillo, abogado de la paciente.
Detalló que, desde los 60 años, su patrocinada empezó a sufrir los primeros síntomas de esta enfermedad que la aqueja, sin embargo, en la actualidad ha tomado la decisión de rechazar el tratamiento porque considera que "no es digno estar sometida a esta condición".
Además, la defensa legal de María Benito señala que el pedido está amparado en la Ley General de Salud. "Esto no es una eutanasia, es el rechazo al tratamiento terapéutico", aclaró.
"La Ley General de Salud reconoce el derecho que tiene todo paciente de rechazar los tratamientos médicos. Un médico no nos puede obligar a hacer lo que no queremos. Si una persona no se quiere operar, no se opera. Si una persona no se quiere vacunar, no se vacuna. En este caso, María tiene el derecho de decir: ‘ya no quiero más tratamiento’", argumentó.