Junín: Mujer casi pierde S/4700 tras tirarlos a la basura por error

Foto: TVPerú Noticias
Una mujer estuvo a punto de perder una fuerte suma de dinero tras tirarla a la basura por error. Los hechos sucedieron en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, en Junín.
La madre de familia había guardado un total de S/4700 al interior de uno de los pañales de su hijo para mantener a salvo el dinero, pero lo terminó desechando al confundirlo con un pañal usado.
[Lee también: Tragedia en Áncash: se eleva a 14 el número de fallecidos tras caída de minivan]
Tras percatarse de lo ocurrido, la mujer se puso en contacto con el personal de serenazgo de Pangoa, quienes la ayudaron a localizar el camión recolector de basura que continuaba su paso por otras zonas del distrito.
Afortunadamente, la madre de familia llegó hasta el paradero del camión y pidió el apoyo de los trabajadores para hallar la bolsa negra que había desechado.
Imágenes registraron los momentos en que los recolectores de basura empiezan a sacar bolsa por bolsa hasta que encontraron el paquete de la mujer.
En presencia de serenazgo y de los trabajadores de limpieza, la mujer contó los billetes que contenía uno de los pañales, comprobando así que su dinero estaba completo.
MÁS NOTICIAS EN JUNÍN
Hay un incremento de enfermedades respiratorias en la región Junín, específicamente en Huancayo, informó el director regional de Salud de Junín, Gustavo Llanovarced, quien, desde el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, señaló que los menores son los más perjudicados por este fenómeno.
“Huancayo, por encima de sus 3600 metros sobre el nivel del mar, es muy sujeto, de forma contundente, al friaje, el cual azota sobre todo a los más vulnerables y ellos son nuestros niños”, mencionó.
Explicó que se ha logrado afrontar de manera efectiva el incremento de demanda que ha habido en dicho establecimiento de salud. “Los niños están llegando con enfermedades respiratorias agudas, las cuales se convierten en neumonía, que es la infección y la inflamación de los pulmones”.