Nacionales

Jornada laboral semanal de 40 horas en Chile: ¿Es viable esta medida en el Perú?

César Abanto, abogado laboralista, respondió la interrogante si una ley que reduce la jornada laboral semanal a 40 horas sería aplicable en nuestro país.
20:32 horas - Sábado, 15 Abril 2023

A raíz de la promulgación de la ley que reduce la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas en Chile, surgió la duda si esta medida podría ser aplicable en el Perú.

César Abanto, abogado laboralista, nos dio luces sobre el tema y precisó que esta disposición solo alcanzaría a 2 de cada 10 trabajadores en nuestro país. “Diría que, más bien, antes de estar pensando en las normas de reducción de la jornada laboral se debería tomar medidas concretas y reales para la reducción de la informalidad”, precisó.

[Lee también: programa Lurawi Perú inicia intervenciones en Ica que generarán más de 1400 empleos temporales]

Especialista añade que las autoridades peruanas deberían centrarse en brindar condiciones necesarias en beneficio de los empleados.

“La reducción de procedimientos para formalizarse, periodos de amnistía para pagos de impuestos, subsidios. En el caso laboral, si me formalizo, poder acceder a beneficios de salud”, señaló Abanto.  

Cabe precisar que Brasil, El Salvador y Guatemala tienen una semana laboral de entre 42 y 45 horas semanales. En cambio, en países como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay se trabaja 48 horas por semana, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e información de las oficinas de AFP.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina