Nacionales

Huánuco: tres niños con graves quemaduras reciben atención especializada en el INSN San Borja

Los menores, de 2, 4 y 7 años, resultaron heridos tras la explosión de un balón de gas en su vivienda. Se encuentran en estado crítico y requieren donación urgente de sangre y piel.
Huánuco

Los menores, junto a dos adultos, fueron trasladados por el SIS y el SAMU con apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Foto: difusión.

Los menores, junto a dos adultos, fueron trasladados por el SIS y el SAMU con apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Foto: difusión.
11:30 horas - Jueves, 31 Julio 2025

Tres menores de 2, 4 y 7 años, con graves quemaduras ocasionadas por la explosión de un balón de gas en su vivienda en Huánuco, vienen siendo atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

Los menores, junto a dos adultos también afectados, llegaron a Lima el pasado 28 de julio gracias al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y al Seguro Integral de Salud (SIS), con apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

[Lee también: Frío extremo en la sierra: Senamhi pronostica hasta -17 °C en zonas altas]

La médica intensivista del INSN, Verónica Chávez, informó que los pequeños Alfred (7), Danilo (4) y Ciara (2) presentan quemaduras de alta gravedad en distintas zonas del cuerpo, por lo que ya fueron sometidos a una primera intervención quirúrgica para retirar el tejido muerto.

Explicó que es una cirugía muy delicada y con mucho sangrado, debido a que los niños fueron quemados por fuego directo, lo que ha comprometido su rostro y extremidades.  Actualmente los tres menores se encuentran actualmente en estado crítico y con ventilación mecánica.

La profesional precisó que Danilo presenta quemaduras en el 32.5 % de su cuerpo, Alfred, en el 35 %, Y la pequeña Ciara, en el 49 %.

LLAMADO URGENTE A DONAR SANGRE Y PIEL

La doctora Chávez hizo un llamado urgente a la donación de sangre, ya que los menores requerirán nuevas cirugías en los próximos días para continuar con la limpieza quirúrgica y proceder luego con la colocación de piel de cerdo o piel humana como parte del tratamiento.

Lamentó, además, que en el país no exista aún una cultura de donación de piel, e indicó que no es necesario donar toda la piel, sino solo una pequeña porción que pueda ser utilizada para cubrir las zonas afectadas en los niños mientras se consigue el injerto definitivo.

Si desea donar sangre o brindar apoyo a los menores internados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, puede comunicarse al teléfono:  940 419 110

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina