Fuerzas del orden destruyen bienes de minería ilegal por más de 58 millones de soles en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado ejecutó la operación Rayo donde fueron atacados por sujetos armados. Un policía resultó herido. Foto: PCM.
Como parte de la decisión del Gobierno de erradicar la minería ilegal, en los últimos días las fuerzas del orden incautaron, inmovilizaron y destruyeron en las provincias de Pataz, en La Libertad; Nasca, en Ica; y Lucanas, en Ayacucho; así como en el río Nanay, en Loreto, bienes, materiales, insumos, armas, maquinaria y explosivos empleados en esta actividad ilícita, cuyo valor total asciende a 58 619 615 soles.
[ Lee también: Gobierno de presidenta Boluarte impulsa 43 proyectos de inversión en Piura que beneficiarán a un millón y medio de peruanos ]
Se informó que estas operaciones no solo golpean el soporte logístico de las organizaciones criminales, sino que reafirman el compromiso del Estado con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el orden democrático.
COMANDO UNIFICADO SE ENFRENTA A CRIMINALES Y DEJA POLICÍA HERIDO
En Pataz, el Comando Unificado ejecutó este martes, 17 de junio. la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales. El costo de lo intervenido asciende a 211 785 soles.
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que durante la intervención, los efectivos fueron atacados por sujetos armados ocultos en una bocamina. El enfrentamiento dejó herido a un suboficial de la PNP, quien fue evacuado por vía aérea y se encuentra estable.
De manera paralela a estos operativos contra las organizaciones criminales, el Gobierno impulsa un proceso de diálogo en Pataz con las autoridades locales y los principales actores políticos, económicos y sociales del ámbito territorial, en el marco de la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz.
INTERVENCIONES EN NASCA
En el distrito de Vista Alegre, en la provincia de Nasca (Ica), se ejecutaron tres operativos policiales entre el 9 y el 13 de junio. Durante estas acciones se retuvo material destinado a la minería ilegal por un valor de 8 027 600 soles, además de inmovilizarse insumos por un monto de 2 066 500 soles.
En uno de los operativos, se detuvo a nueve personas. En tanto, en los otros dos se inmovilizaron más de 35 toneladas de insumos fiscalizables y 25 toneladas de óxido de calcio. Las operaciones fueron lideradas por la PNP y contaron con la participación de representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En la primera quincena de junio se llevaron a cabo 44 operativos de interdicción a nivel nacional contra la minería ilegal. Foto: PCM.
GOLPES EN AYACUCHO Y LORETO
En el distrito de Ocaña, provincia de Lucanas (Ayacucho), se incautaron bienes valorizados en 47 943 300 soles. El operativo se desarrolló en inmediaciones de la zona arqueológica Líneas de Nasca, con la participación del Ministerio de Energía y Minas, FEMA y Sunat. Se interdictaron plantas de beneficio, material explosivo, instrumentos y otros enseres vinculados a la minería ilegal.
En tanto, en Loreto, personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, de la Marina de Guerra del Perú, y de la FEMA destruyó tres dragas, dos motores y 670 galones de combustible utilizados en el río Nanay. El valor de lo destruido fue de 370 430 soles.
MINERÍA ILEGAL: MÁS ACCIONES EN TODO EL PAÍS
En la primera quincena de junio se realizaron 44 operativos de interdicción a nivel nacional, que permitieron la destrucción, incautación o decomiso de material por un valor estimado en 311 665 565 soles. En lo que va de 2025, se han realizado más de 460 interdicciones en todo el país, con un impacto económico superior a 1268 millones de soles.
El promedio mensual de intervenciones aumentó de 62 en el 2024 a 84.7 en este año, lo que según la PCM, “evidencia el compromiso del Estado con una respuesta más intensa y sostenida frente a esta amenaza”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: