Entérate de cómo participar en el Primer Encuentro de Mujeres Cooperativistas este 12 de septiembre

El evento busca promover la participación femenina en cargos dirigenciales y fortalecer el liderazgo de las socias en las bases cooperativas. Foto: difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció la realización del Primer Encuentro de Mujeres Cooperativistas, un espacio diseñado para impulsar la participación femenina en el movimiento cooperativo nacional.
La cita tendrá lugar el viernes 12 de setiembre en la sede central de Produce y estará dirigida a socias y lideresas de cooperativas agrarias, de ahorro y crédito, de mercados, de servicios múltiples y de servicios especiales.
[Lee también: Fiscalía inicia investigación contra alcalde de Miraflores por construcción irregular en parque]
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO
La jornada se desarrollará bajo el lema “Mujer: promoviendo su participación y la identidad cooperativa”. Su propósito será generar un espacio de intercambio de realidades y experiencias entre mujeres que integran las diferentes tipologías de cooperativas en el país. Se busca fortalecer el liderazgo femenino y aportar a su formación mediante testimonios, propuestas de mejora, casos exitosos y la identificación de problemáticas.
ORGANIZADORES Y ENTIDADES INVITADAS
El evento ha sido organizado por Produce con el apoyo de la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop), la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), Serviperú y la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao).
Durante la actividad se contará con la participación de especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), de la Organización Internacional del Trabajo y de Produce, quienes brindarán información actualizada sobre el panorama nacional del liderazgo de las mujeres en el ámbito cooperativo.
DECLARACIONES DE AUTORIDADES
El viceministro de MYPE e Industrias, César Quispe, destacó la importancia de este espacio de encuentro y subrayó que “queremos contribuir al fortalecimiento de la participación de la mujer en las bases sociales de las cooperativas, pues pocas ocupan cargos dirigenciales, teniendo la mínima participación en la toma de decisiones. Las cooperativas ofrecen un modelo flexible y participativo que les permite tener un mayor control sobre sus medios de producción y una voz más equitativa, impulsando su liderazgo y autonomía financiera”.
INSCRIPCIONES Y CUPOS LIMITADOS
La convocatoria ya se encuentra abierta y el plazo para registrarse culmina el 10 de setiembre. Las interesadas deberán completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/eAH6HofUEE7pa5yE8. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación.
De acuerdo con cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), al cierre del año 2024 funcionaban 2714 cooperativas en el país, que en conjunto representan a más de 3 400 000 peruanos. Según el Censo Nacional de Cooperativas del año 2017, las mujeres representan el 43 % de la participación en estas organizaciones, mientras que el 39 % de su fuerza laboral está conformada por ellas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: