Nacionales

Crédito educativo de Pronabec permite estudiar maestrías en universidades públicas sin pagos inmediatos

El concurso otorgará hasta 100 créditos educativos a profesionales con alto rendimiento académico que deseen estudiar una de las más de 1100 maestrías disponibles en universidades públicas del país.

El crédito educativo cubrirá los costos de matrícula y pensiones desde la adjudicación, y permitirá realizar pagos anticipados durante el periodo de estudios si el beneficiario así lo decide. Foto: difusión.

El crédito educativo cubrirá los costos de matrícula y pensiones desde la adjudicación, y permitirá realizar pagos anticipados durante el periodo de estudios si el beneficiario así lo decide. Foto: difusión.
12:00 horas - Viernes, 1 Agosto 2025

Con la finalidad de ampliar el acceso a estudios de posgrado en el país, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó el concurso Crédito Maestría. Este beneficio económico está dirigido a profesionales de alto rendimiento académico que desean cursar una maestría en alguna de las 36 universidades públicas del país.

Según un estudio realizado por Ipsos en 2022, el 87 % de los ejecutivos peruanos tiene la intención de llevar un posgrado para mantenerse actualizado y fortalecer su perfil profesional. Sin embargo, las limitaciones económicas suelen ser un obstáculo. Frente a esta realidad, Pronabec, programa del Ministerio de Educación, ofrece un crédito educativo sin pagos inmediatos, que permitirá a los beneficiarios iniciar el pago hasta cuatro años después de culminar sus estudios.

[Lee también: Senamhi emite alerta naranja por vientos intensos hasta el 3 de agosto]

PLAZO PARA POSTULAR ES HASTA EL 15 DE AGOSTO

El proceso de postulación se realiza de manera virtual y sin costo alguno a través del portal oficial del concurso: www.pronabec.gob.pe/credito-maestria/. La convocatoria estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 15 de agosto.

El concurso ofrece 100 créditos educativos para estudiar alguna de las más de 1100 maestrías disponibles en universidades públicas. Los programas pueden desarrollarse en modalidad presencial, semipresencial o virtual.

REQUISITOS Y CONDICIONES PARA ACCEDER AL CRÉDITO

Podrán participar profesionales con grado de bachiller obtenido en universidades públicas o privadas que hayan pertenecido, como mínimo, al tercio superior de su promoción. Además, deben acreditar al menos dos años de experiencia laboral posterior a la obtención del grado y haber sido admitidos en una maestría elegible, o estar cursando hasta el segundo ciclo del posgrado.

También deberán demostrar que el ingreso per cápita mensual de su familia no supera los 7910 soles. La postulación exige contar con un garante menor de 70 años, con buen historial crediticio ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otras condiciones.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para completar el registro, los postulantes deberán adjuntar los documentos que respalden el cumplimiento de los requisitos. Entre ellos, se requiere el certificado de alto rendimiento académico del grado obtenido y constancias laborales.

En caso de que el postulante aún no haya iniciado el programa de maestría, deberá subir una carta de aceptación, constancia de pago por derecho de inscripción o documento de admisión que confirme su ingreso. Para quienes ya iniciaron la maestría, se solicitará la constancia vigente de matrícula o estudios.

Respecto al garante, se deberá presentar una copia literal de propiedad emitida por Sunarp, o un reporte de Cofopri, que demuestre ingresos o propiedad formal. Las bases del concurso también contemplan la posibilidad de presentar documentos adicionales para sumar puntaje, como certificaciones en cursos de especialización, publicaciones científicas o condiciones priorizables.

FLEXIBILIDAD EN EL PAGO Y BENEFICIOS ADICIONALES

El financiamiento cubre la matrícula desde la adjudicación, así como las pensiones correspondientes a la duración de la maestría. El pago del crédito podrá iniciarse hasta cuatro años después de egresar. Durante el periodo de estudios, los beneficiarios solo deberán asumir el costo del seguro de desgravamen asociado a cada desembolso, y los intereses compensatorios.

Asimismo, los usuarios que mantengan sus pagos al día podrán acceder a promociones especiales en 28 establecimientos comerciales gracias al programa Club Estrella del Pronabec. Además, se permite realizar pagos anticipados de manera voluntaria para reducir el tiempo de endeudamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina