Ayacucho: Fiscalía inicia investigación para dar con responsables de desmanes en Huamanga
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/1_basu.jpg?itok=LCLeiYN5)
Ministerio Público
El Ministerio Público, a través de la Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, inició el proceso de investigación contra los que resulten responsables tras los sucesos ocurridos los últimos 24 y 25 de octubre en Huamanga, en el marco del paro estudiantil donde resultaron dañadas propiedades y bienes públicos y particulares, así como ciudadanos.
En ese contexto, los fiscales vienen desarrollando los actos urgentes como la toma de declaraciones, recopilación de imágenes y constatación en los lugares de los hechos, entre otros, en forma articulada con la Policía Nacional del Perú (PNP), con la finalidad de determinar a los responsables de los mencionados hechos y proseguir con las actuaciones conforme a ley.
[Lee también: Policía Nacional desarticuló 46 bandas criminales en las últimas 48 horas]
Cabe resaltar que la Primera y Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Ayacucho efectuaron actividades antes y durante las manifestaciones sociales, desplegando a su personal en diferentes puntos de la provincia de Huamanga como las carreteras de acceso y las principales calles de la ciudad, y también en los exteriores de los locales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Comité Regional pide determinar responsables de actos en UNSCH
Por su parte, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de la región Ayacucho pidió el inmediato esclarecimiento y determinar a los responsables de los actos perpetrados contra la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) durante el paro de 48 convocado por estudiantes universitarios.
Mediante un pronunciamiento, el Coresec expresó su profunda preocupación y rechazo a los actos de violencia durante el segundo día del paro (ayer) contra las instalaciones del rectorado de la UNSCH, cuya sede se ubica en la plaza de Armas de Huamanga, en el centro histórico de esta ciudad.
📰#NotaDePrensa:
El #MinisterioPúblico inició el proceso de investigación, contra los que resulten responsables, por los daños de propiedades y bienes públicos y particulares, así como ciudadanos, acontecidos durante el paro estudiantil en Huamanga.
👉https://t.co/9UunUsPOil pic.twitter.com/UUQMtd5NEQ
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 26, 2022