Nacionales

¡Atención, padres de familia! Estos son los cobros permitidos en los colegios

En la guía se brinda información sobre los cobros permitidos y los servicios que deben brindar los colegios privados antes del inicio del proceso de matrícula.
Indecopi

La campaña Checa Tu Cole recuerda que, los colegios privados no pueden exigir el íntegro de los útiles escolares el primer día de clases. Foto: Difusión.

La campaña Checa Tu Cole recuerda que, los colegios privados no pueden exigir el íntegro de los útiles escolares el primer día de clases. Foto: Difusión.
14:30 horas - Miércoles, 18 Diciembre 2024

El Indecopi presentó una guía informativa llamada Checa Tu Cole,  a fin de promover los derechos de los consumidores en el servicio educativo. 

En la guía se brinda información sobre los cobros permitidos (cuota de ingreso, matrícula y pensiones), la información que deben brindar los colegios privados antes del inicio del proceso de matrícula (monto y oportunidad de pago, posibles aumentos, entre otros), así como diferentes aspectos que deben considerar en la prestación del servicio.

Cabe precisar que está prohibido el cobro de cuotas extraordinarias, bingos, rifas, colectas, etc.

[Lee también: Nuevo pago a fonavistas: ¿cuándo inicia?]

Además, precisa que las instituciones educativas privadas están obligadas a reservar dos vacantes por aula para alumnos que presenten discapacidad leve o moderada. Asimismo, señala que está prohibido el pago de cuotas voluntarias o montos por adaptabilidad o accesibilidad para personas con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.

Checa Tu Cole recuerda que los colegios privados no pueden exigir el íntegro de los útiles escolares el primer día de clases ni solicitar materiales que no correspondan a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

En cuanto a los textos escolares, se precisa que los padres de familia, tutores o apoderados tienen derecho a participar en el proceso de selección de los libros que serán utilizados y que se encuentra prohibido exigir textos escolares nuevos o que estén diseñados para un solo uso.

La guía también informa que los proveedores no pueden bloquear las plataformas de acceso a las clases virtuales o presenciales por falta de pago de las pensiones, ni impedir que los escolares rindan sus evaluaciones ni negarse a la entrega de libreta de notas. Tampoco pueden informar, en clases, a aquellos alumnos con pensiones impagas o a través de grupos en redes sociales o aplicaciones de mensajería. Está prohibida cualquier fórmula intimidatoria que menoscabe la dignidad y el desarrollo del alumno.

Indecopi

CANALES PARA REALIZAR RECLAMOS

 Para realizar un reclamo y promover una solución directa con el colegio, los padres de familia pueden solicitar al colegio el libro de reclamaciones o comunicarse con el Indecopi:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina