Nacionales

Ate: Minsa activa cerco sanitario ante posible caso de sarampión

El Ministerio de Salud activó un cerco epidemiológico en el distrito de Ate tras detectar un posible caso de sarampión en un niño de 11 años que viajó recientemente a Estados Unidos.
Minsa

Un menor con antecedente de viaje al extranjero presentó síntomas compatibles con sarampión y encendió la alerta sanitaria en Ate. Foto: composición.

Un menor con antecedente de viaje al extranjero presentó síntomas compatibles con sarampión y encendió la alerta sanitaria en Ate. Foto: composición.
10:35 horas - Sábado, 10 Mayo 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) ha informado sobre la identificación de un caso sospechoso de sarampión en el distrito de Ate.

El paciente es un niño de 11 años que recientemente viajó a Estados Unidos, país en el cual uno de sus familiares fue diagnosticado con esta enfermedad viral.

[Lee también: Indignación en Trujillo: sujeto mata a una perrita en plena vía pública]

Según el comunicado oficial emitido el 9 de mayo de 2025, el sistema de vigilancia epidemiológica detectó este posible caso y activó de inmediato el protocolo correspondiente para contener cualquier riesgo de propagación.

Se trata de un niño de 11 años con antecedente de viaje a EE.UU., donde uno de sus familiares fue diagnosticado con esa enfermedad”, detalló el documento.

IMPLEMENTACIÓN DE CERCO EPIDEMIOLÓGICO Y VACUNACIÓN PREVENTIVA

Como parte de las medidas adoptadas, el sector Salud ha iniciado un cerco epidemiológico en el entorno del menor, con el objetivo de identificar a sus contactos cercanos, realizar seguimiento clínico y aplicar vacunas a quienes lo requieran. “Se está realizando el cerco epidemiológico y vacunación a los contactos del menor. Hasta el momento no se ha reportado casos sospechosos”, precisó el Minsa en su comunicado.

Estas acciones buscan prevenir posibles contagios, dado el carácter altamente infeccioso del sarampión, enfermedad que puede presentar complicaciones severas, especialmente en menores no vacunados.

SARAMPIÓN SIGUE PRESENTE A NIVEL GLOBAL

El Minsa también advirtió sobre el contexto internacional que agrava el riesgo sanitario. “En varias ciudades de los EE.UU. y países de Europa, Asia, África y de la región de las Américas, existe transmisión activa de sarampión”, indicó el ministerio.

En ese sentido, exhortó a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos en los establecimientos de salud más cercanos. “La vacuna es segura, de calidad y gratuita”, remarcó el comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina