Nacionales

Arequipa: Sunat incauta más de 135 toneladas de minerales no declarados en zona minera

En Chala, Arequipa, la Sunat también intervino once plantas procesadoras de minerales.
sunat arequipa minería ilegal

Este es el primer operativo de la Sunat del año contra la minería ilegal. Foto: Sunat

Este es el primer operativo de la Sunat del año contra la minería ilegal. Foto: Sunat
22:00 horas - Miércoles, 29 Enero 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó más de 135 toneladas de minerales la zona de minera de Chala, en la región Arequipa, durante el primer operativo del año contra la minería ilegal, en el que también se intervinieron 36 toneladas de óxido de calcio, insumo químico no declarado, y once plantas procesadoras de minerales.

[Lee también: ¡Atención, hincha de Universitario! Lanzan nueva edición del libro La U y su historia ]

AREQUIPA: SUNAT INSPECCIONÓ MINERALES DIVERSOS EN 60 VEHÍCULOS

El operativo se inició en horas de la madrugada de este miércoles 29 de enero con la intervención de más de 60 vehículos de carga pesada que circulan por la Panamericana Sur, en el tramo de Chala, llevando minerales e insumos químicos hacia las plantas procesadoras a las que suelen abastecer.

A los conductores de dichas unidades se les solicitó la documentación que certifique la legalidad de su carga. Como resultado de estos controles se intervino 100 toneladas de material aurífero y 35 de plomo y zinc, minerales que se transportaban sin documentos.

Además, se incautó 36 toneladas de óxido de calcio, 6 toneladas de cianuro y 3 toneladas de hidróxido de calcio.

Posteriormente, el personal de la Sunat, conformado por más de 100 fiscalizadores, se desplazó hacia las once plantas procesadoras para verificar la legalidad de los insumos químicos que se utilizan en el tratamiento del mineral.

El operativo se realizó con el apoyo de 100 efectivos policiales y fiscales ambientales del Ministerio Público.

SUNAT REALIZÓ CONTROLES LOGÍSTICOS

Los 100 colaboradores de la Sunat que participaron en el operativo forman parte de los equipos de tributos internos y aduaneros de Lima, Arequipa e Ica. Ellos se encargaron de realizar los controles, enfocados en el monitoreo de las transacciones de insumos químicos.

También se verificó la inscripción en el RUC, declaración de locales, emisión de comprobantes y guías de remisión, toma de inventarios, equipos y maquinaria de todas las plantas intervenidas.

SUNAT ES PARTE DE lA ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA MINERÍA ILEGAL

Este primer operativo contra la minería ilegal fue supervisado por el Superintendente Nacional de la Sunat, Víctor Mejía, quien destacó lucha contra la informalidad en la minería e indicó que este tipo de operativos se intensificarán en todo el país como parte de la estrategia nacional para enfrentar la minería ilegal.

Operativos similares se han realizado, el año pasado, en las zonas de producción de minerales ubicada en la carretera Trujillo a Pataz (La Libertad), en Nasca, Piura y Chimbote.

De manera complementaria, la Sunat también realizó un operativo de cobranza coactiva a más de 30 contribuyentes de Chala, quienes mantienen una deuda con el fisco superior a los cinco millones de soles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina