Arequipa: evalúan efectos del sismo de magnitud 7.0 en la región

Se identificaron caídas de rocas y derrumbes en los puentes Chala y San Andrés. Foto: Ingemmet
Especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evalúan los daños registrados en Arequipa, por el sismo de magnitud 7.0 que tuvo como epicentro en el mar, a 54 km al suroeste del distrito de Yauca, ocurrido el 28 de junio de 2024.
Los funcionarios se dirigieron a los distritos de Yauca y Chala con el objetivo de evaluar, validar y actualizar en campo los movimientos en masa detonados por el sismo, como caídas de rocas, derrumbes y deslizamientos.
REGISTRO DE DAÑOS EN AREQUIPA
Hasta el momento se identificaron caídas de rocas y derrumbes en los puentes Chala y San Andrés. Además, se observaron efectos cosísmicos que han generado agrietamientos en viviendas del sector Alto Perú (distrito de Yauca) y en la Panamericana Sur (distrito de Yauca).
Sismo de 7.0 de magnitud provocó daños en viviendas. Foto: Ingemmet.
El registro de esta información, por parte del Ingemmet, es importante para determinar futuros movimientos en masa y zonas críticas que podrían reactivarse ante un sismo de gran magnitud.
Las labores de campo continuarán hasta el 5 de julio, por lo que los funcionarios seguirán recorriendo la zona en búsqueda de efectos que haya traído el evento.
Los resultados de estas evaluaciones y las recomendaciones para las autoridades a cargo de la toma de decisiones se presentarán en un informe técnico.