Arequipa: Cofopri formaliza terrenos de 1921 familias en Yura

El 81% de viviendas de Utupara Avanza, Yura, Arequipa, son de material precario. Foto: difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento mediante el Cofopri culminó el proceso de saneamiento físico legal de la Asociación de Vivienda Utupara Avanza, en el distrito de Yura (Arequipa), tras lograr la inscripción registral de sus planos de formalización integral en la Sunarp.
Con este avance, 1921 familias quedan habilitadas para iniciar el tramo final hacia la obtención de sus títulos de propiedad.
[Lee también: Midagri destaca avances en la reactivación de obras y sustentó presupuesto 2026 ante el Congreso]
“Hemos culminado con éxito la primera etapa de formalización de terrenos, un hito histórico que se traduce en la inscripción y entrega de los planos registrales a las familias de Yura. Reconocemos que muchos vecinos han estado en posesión de sus terrenos por años sin poder formalizarlos. Con este avance, iniciamos de inmediato la segunda fase para la formalización individual para las 1921 familias”, señaló el director ejecutivo de Cofopri, Carlos Reátegui Sánchez.
El titular de Cofopri remarcó que el proceso de empadronamiento casa por casa ya está en marcha gracias a las brigadas técnicas que viene visitando cada vivienda.
"Este esfuerzo sostenido nos permitirá emitir cerca de 1900 títulos de propiedad individuales para antes de la próxima Navidad. Nuestro compromiso es claro: brindar seguridad jurídica y propiedad formal a cada vecino, asegurando un futuro digno para las familias de nuestra comunidad.", puntualizó Reátegui Sánchez.
Con la nueva condición de pueblo formalizado, las familias de esta asociación de viviendas iniciaron desde el 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2025, el empadronamiento de sus lotes mediante la cual las brigadas técnicas de Cofopri verificarán la posesión y recopilarán documentos como constancias de compra-venta, certificados de posesión o recibos de servicios.
FORMALIZACIÓN FACILITA ACCESO A PROGRAMAS DE VIVIENDA SEGURA
La Formalización de Utupara Avanza en Arequipa como todo pueblo formalizado por Cofopri se realiza en coordinación con los gobiernos locales, que se encargan de evaluar los riesgos de la zona y recomendar las medidas de mitigación necesarias. Solo cuando estas condiciones se cumplen y el área es segura, se continúa con la formalización integral del asentamiento.
El 81% de viviendas de Utupara Avanza son de material precario y la asociación de viviendas no cuenta con redes formales de agua ni de desagüe, y el suministro eléctrico es únicamente provisional.
La formalización de las viviendas permitirá facilitar el acceso a programas de vivienda segura y gestionar mejoras estructurales para el acceso a servicios básicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























