Apurímac: Fomentan la lectura en estudiantes de comunidades alejadas
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/whatsapp_image_2022-04-12_at_15.23.53.jpeg?itok=ty43WwWH)
Con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo de los menores de edad de la región Apurímac, el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con Cáritas Abancay, viene implementando bibliotecas y espacios de lectura en 21 Tambos ubicados en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Aymaraes y Chincheros.
Gracias a este trabajo conjunto, menores de 5 a 15 años podrán acceder a libros y materiales de escritorio donados por la Asociación Madre Coraje de España. Con ello, se busca promover el hábito de lectura y desarrollar la creatividad de más de 145 niñas, niñas y adolescentes que viven en comunidades ubicadas incluso hasta los 3600 m s. n. m. Ellos podrán disfrutar de libros de cuentos, literatura e historia, así como ejemplares para colorear para los más pequeños.
[Lee también: Comisión de Economía del Congreso aprobó retiro de hasta 4 UIT a aportantes de AFP]
Cabe precisar que, en la provincia de Abancay, las bibliotecas fueron implementadas en los Tambos Huayllabamba, Quesari, Yaca, Antilla Curahuasi, Saywite, Occopata y Santa Isabe de Caype. Mientras que, en la provincia de Aymaraes, se habilitaron los Tambos Pampallacta, Ccarhuatani, Pallcorca y Sarayca.
Por su parte, en la provincia de Andahuaylas, las plataformas de servicios que cuentan con estos espacios son los Tambos Los Ángeles, Quillabamba, San Antonio de Cachi, Virgen del Tambo y Pampapuquio. Mientras que, en la provincia de Chincheros, son los Tambos Callebamba, Moyaccasa, Anansayocc, Miopata y Tancayllo.
La recepción de todo este material estuvo a cargo de los gestores institucionales de las 21 plataformas de servicios, quienes resaltaron que, con esta donación, las bibliotecas se convertirán en un espacio de encuentro de niños, padres y docentes.
El Programa Nacional PAIS se encarga de articular esfuerzos con entidades públicas y privadas, para acercar los servicios esenciales del Estado a las poblaciones más vulnerables y alejadas del país. Todo esto a través de sus más de 400 Tambos desplegados a nivel nacional y sus 13 Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que prestan servicios a las comunidades asentadas en los ríos Loreto, Ucayali y el Lago Titicaca, en Puno.
Con información del Programa Nacional PAIS.