SMP: más de 200 emolienteros participan en capacitación impulsada por Produce

Jornada promueve acceso a financiamiento y nuevas oportunidades de negocio para pequeños emprendedores. Foto: difusión.
Un grupo de más de 200 emolienteros de San Martín de Porres recibió capacitación especializada a través de la estrategia Emoliente Bandera, impulsada por el Ministerio de la Producción (Produce). La actividad fue organizada por la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), en alianza con la Municipalidad Distrital de SMP.
El evento se llevó a cabo el jueves 3 de julio en el Auditorio Municipal del distrito, con el propósito de fortalecer las capacidades de los emprendedores del rubro, mejorar sus condiciones de trabajo y facilitar su acceso a herramientas que les permitan desarrollarse económicamente.
[Lee también: Rímac: camión recolector de basura se volcó en plena vía de Evitamiento]
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EMOLIENTERO
La jornada incluyó contenidos sobre manejo adecuado de alimentos, educación financiera, planes de ahorro y gestión de residuos sólidos. Estos temas fueron seleccionados para ayudar a mejorar tanto la calidad del servicio como la imagen y eficiencia de los módulos de emolientes.
Durante la capacitación, Hugo Terán Ramírez, presidente de la Federación Nacional de Emolienteros (Fenegap), compartió su experiencia como caso de éxito dentro del rubro.
Según destacó el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, esta estrategia busca impulsar el crecimiento del sector. “Desde el Ministerio de la Producción estamos convencidos de que el emolientero no solo es parte de nuestra identidad, sino también un actor económico con alto potencial de crecimiento”, afirmó. Añadió además que la finalidad es ofrecer mejores herramientas de innovación, formalización y desarrollo productivo.
CUATRO EJES DE INTERVENCIÓN
La estrategia nacional Emoliente Bandera se basa en cuatro componentes: capacitación continua, trabajo conjunto con los gobiernos locales, implementación del distintivo de reconocimiento para los módulos, e integración de los beneficiarios en una plataforma digital especializada.
Desde su implementación en octubre de 2024 hasta julio de 2025, la estrategia ha permitido capacitar a 1262 emolienteros en diversos distritos de Lima Metropolitana, como Carabayllo, Comas, Independencia, Surquillo, Ate Vitarte, Puente Piedra, Pachacamac, Pueblo Libre y San Martín de Porres. También se han sumado participantes de ciudades como Trujillo, Piura y Cerro Colorado en Arequipa.
RESULTADOS ALCANZADOS HASTA LA FECHA
En paralelo, Produce ha logrado registrar a 460 emolienteros en la plataforma digital Emoliente Bandera, pertenecientes a cinco distritos de Lima: Carabayllo, Pachacamac, Independencia, Comas y Pueblo Libre. Asimismo, 31 asociaciones del rubro han sido capacitadas y se han entregado tres distintivos de reconocimiento a un total de 31 emprendedores del sector.
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el desarrollo de los emprendimientos tradicionales, considerados fundamentales en la economía local y parte del patrimonio cultural de miles de peruanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: