Locales

Río Rímac vuelve a su coloración usual, tras extraña coloración roja

La aparición de una tonalidad rojiza en las aguas del río Rímac sorprendió a los transeúntes del Cercado de Lima. Sin embargo, la coloración del río ya volvió a la normalidad.
río Rímac

Sedapal aclara que el tratamiento del agua no se vio afectado tras el cambio de color en el río Rímac. Foto: composición.

Sedapal aclara que el tratamiento del agua no se vio afectado tras el cambio de color en el río Rímac. Foto: composición.
12:39 horas - Miércoles, 5 Febrero 2025

El río Rímac, a su paso por el Cercado de Lima, presentó un fenómeno que sorprendió a los habitantes de la zona. En las cercanías del puente Trujillo, las aguas del río adquirieron un tono rojizo.

Los ciudadanos no tardaron en capturar imágenes y videos del suceso, los cuales se difundieron rápidamente en redes sociales. Este hecho, que ocurrió el día de ayer, fue ampliamente comentado por los usuarios, quienes mostraron preocupación por la posible alteración de la calidad del agua.

[Lee también: Ejecución de proyectos de inversión pública crece un 47 % en enero, informa PCM]

SITUACIÓN ACTUAL DEL RÍO RÍMAC Y REACCIONES DE LA POBLACIÓN

Tras el evento de ayer, la coloración rojiza en las aguas del río Rímac desapareció, y el río ha vuelto a mostrar su tono turbio habitual, común durante la temporada de lluvias en las zonas altoandinas. Este cambio ha generado un poco más de tranquilidad entre los ciudadanos, quienes ahora esperan una explicación oficial sobre lo sucedido.

El fenómeno sigue siendo objeto de investigación y el agua potable en Lima continúa tratándose bajo los mismos procedimientos habituales.

La extraña coloración observada en el río Rímac no pasó desapercibida en las redes sociales. Ciudadanos preocupados compartieron imágenes y videos del fenómeno, que rápidamente se hicieron virales. La cuenca del río Rímac, que abastece a Lima y Callao, es de vital importancia para el suministro de agua potable, lo que incrementó la preocupación de la población.

RESPUESTA DE SEDAPAL Y EXPLICACIONES SOBRE EL FENÓMENO

A raíz de la preocupación generada, Sedapal, la empresa encargada de la gestión del agua potable en Lima, emitió un comunicado en el que aseguró que no hubo afectaciones en el proceso de captación y tratamiento del agua. La empresa precisó que las plantas de tratamiento trabajaron con normalidad y cumplieron con los estándares de calidad establecidos.

En el comunicado, Sedapal aclaró que la coloración rojiza no fue observada en las zonas de captación del agua, tales como Atarjea y Huachipa, donde el río presentaba la turbidez habitual causada por las lluvias en las zonas altoandinas.

Sedapal también detalló que la alteración en el color del agua solo fue visible en áreas situadas después de las compuertas de captación; es decir, aguas abajo de la zona de Atarjea. A pesar de la inusual coloración, la empresa destacó que este fenómeno no representó ningún riesgo para el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Lima y Callao.

INVESTIGACIÓN EN CURSO Y MONITOREO AMBIENTAL

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició de inmediato una investigación sobre la causa de la coloración rojiza observada en el río Rímac. A través del uso de drones, el OEFA realizó un sobrevuelo para monitorear el cambio de color en las aguas del río. Este procedimiento se llevó a cabo con el fin de determinar en qué zonas se había presentado el fenómeno y evaluar si existían otros factores que pudieran haber influido en el cambio de color.

A pesar de los esfuerzos por esclarecer la situación, hasta el momento no se ha dado a conocer información oficial que explique con precisión el origen del cambio de color en el río.

De igual manera, Sedapal confirmó que la calidad del agua no fue afectada, las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones para identificar la causa exacta de este cambio de color y evitar que este tipo de situaciones se repitan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina