Procesión del Señor de los Milagros HOY, 28 de octubre: sigue EN VIVO el recorrido oficial

Señor de los Milagros recorre hoy, martes 28 de octubre, las calles del Cercado de Lima y Breña. Foto: Andina.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorre hoy, martes 28 de octubre, las calles del Cercado de Lima y Breña en su penúltimo recorrido del 2025. La procesión inició a las 6:00 a. m. y se extenderá hasta la madrugada de este miércoles.
Al promediar las 3:00 a. m. de mañana, 29 de octubre, la imagen retornará a la iglesia de Las Nazarenas, como parte de la segunda guardada del año a cargo de la cuadrilla número 17. Posteriormente, hará un breve recorrido el próximo sábado, 1 de noviembre, en lo que será su última salida.
[Lee también: Señor de los Milagros 2025: todas las fechas y la ruta oficial de la procesión]
PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN VIVO
El anda del Señor de los Milagros se encuentra en la av. Tacna. Sigue el recorrido procesional EN VIVO aquí.
RECORRIDO COMPLETO DE HOY, MARTES 28 DE OCTUBRE
Desde las 6:00 a. m., el Cristo de Pachacamilla saldrá del Santuario de las Nazarenas, ubicado en el jirón Huancavelica, para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al hospital Arzobispo Loayza. Después, el anda retomará la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados.
Posteriormente, retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.
.
SEÑOR DE LOS MILAGROS: MÁS DE 300 AÑOS DE TRADICIÓN
Esta manifestación religiosa inició a mediados del siglo XVII y está relacionada a la ocurrencia de terremotos en Lima. La imagen del Cristo Morado se mantuvo en pie luego de los grandes sismos de 1655 y 1687, acrecentando la fe de los fieles, según recogen los libros de historia.
Sin embargo, no fue hasta 1746 que la imagen cobraría mayor importancia entre los limeños, luego que se mantuviera intacta tras el devastador terremoto que azotó Lima y el Callao un 28 de octubre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



























