PNP y Fiscalía desarticulan organización criminal Los Temibles del Loco Jhon

Capturan a presuntos integrantes de la banda Los Temibles del Loco Jhon, acusados de operar bajo amenazas en la provincia de Huaral. Foto: composición.
Seis personas fueron detenidas tras una operación encabezada por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura (Equipo 2), en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
Los implicados pertenecerían a una organización delictiva conocida como Los Temibles del Loco Jhon o Los Gallegos, dedicada presuntamente al delito de extorsión en la provincia de Huaral.
[Lee también: Premier Adrianzén reafirma compromiso del Ejecutivo para atender demandas presupuestales del Poder Judicial en lucha contra el crimen]
ACTUABAN EN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUARAL
La agrupación criminal habría operado en los distritos de Chancay y Huaral, donde se les acusa de obtener beneficios económicos y materiales a través de actividades ilícitas.
Las investigaciones señalan que, desde inicios de este año, el grupo habría realizado cobros extorsivos a empresarios de la zona, incluyendo dueños de ferreterías y asociaciones de mototaxistas.
A las víctimas se les habría exigido el pago de cupos a cambio de presunta “protección”, bajo la amenaza de represalias si no accedían a las demandas.
INMUEBLES FUERON ALLANADOS COMO PARTE DE LA DILIGENCIA
Además de las detenciones, el operativo contempló el allanamiento de seis inmuebles vinculados a los presuntos integrantes de la organización. Durante esta intervención se ejecutaron medidas de descerraje, registro domiciliario e incautación. Esto en el marco de una acción articulada entre el Ministerio Público y las fuerzas del orden.
IDENTIFICAN A LOS DETENIDOS
Entre los capturados se encuentran Sixto Verástegui, conocido como Alexis; Fidel Melgarejo; David Celis; Franco Melgarejo; Noimina Príncipe y Wagner Trujillo.
Las autoridades sostienen que estas personas estarían involucradas en una estructura delictiva que utilizaba la intimidación como mecanismo para obtener ingresos irregulares a través de la extorsión sistemática a comerciantes locales.
FISCAL SUPERIOR DESTACÓ LABOR CONJUNTA
La fiscal superior Fany Quispe Farfán, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, destacó la ejecución del operativo y el esfuerzo de los fiscales asignados al subsistema, quienes trabajaron de manera conjunta con efectivos policiales.
“Resaltamos la intervención, destacando el desempeño de los fiscales del subsistema, en coordinación con la Policía Nacional”, señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: