PJ revisará jurisprudencia vinculante en sentencias de violación sexual a menores

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, anunció la convocatoria a un pleno jurisdiccional para revisar los diferentes criterios respecto a casos de violación sexual contra menores de edad.
Explicó que la Sala Penal Permanente, que integró hasta hace unos días, planteó “una nueva solicitud de sentencia” sobre los fallos controvertidos, que en lugar de aplicar el “estándar de pena” por el contrario reducen las condenas “hasta límites muy bajos”.
[Lee también: Difunden nuevo audio de fiscal Chávarry con Hinostroza sobre reunión con medios]
Señaló que el marco legal no hace distinciones en cuanto a la edad de los afectados por violación, sino “coloca un límite etario -menor de 14 años- y establecer que un menor tiene indemnidad total en materia sexual”.
El titular del Poder Judicial sostuvo que una de las medidas dictadas establece que en adelante ninguna sala suprema podrá ejercer jurisprudencia vinculante, sino que esta facultad solo será a través de plenos jurisdiccionales en lo penal de la Corte Suprema.
También, adelantó que ante la declaratoria de emergencia las próximas semanas todos los jueces supremos viajarán a las cortes del interior del país para conocer in situ la problemática y realidad de cada una de estas.
Además, dijo que la “eficacia empieza a sentirse” en la lucha contra la corrupción y espera que el Congreso resuelva en breve sobre la denuncia constitucional presentada contra el suspendido magistrado supremo César Hinostroza y cuatro ex integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura.