Callao: PNP detiene a cinco sujetos que atentaban contra buses de transporte público

Sujetos usaban armas para perforar llantas de vehículos de transporte público en el Callao. Foto: Mininter.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a cinco sujetos que atentaban contra buses del transporte público en el Callao, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
A través de sus redes sociales, el sector detalló que los involucrados arrojaban "aletas de tiburón" a las vías para reventar las llantas de los vehículos. Estas armas son fabricadas a partir de dos trozos de varillas con puntas afiladas, que tienen la fuerza para perforar neumáticos.
[Lee también: Paro del jueves: clases escolares serán remotas y trabajadores tendrán tolerancia de 4 horas]
Armas usadas por detenidos para perforar llantas de vehículos de transporte público. Foto: Mininter.
Cabe precisar que los cinco detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones correspondientes.
CALLAO: FISCALÍA INVESTIGA A DETENIDOS
A través de la red X, la Tercera Fiscalía Penal de Ventanilla inició diligencias preliminares contra los cinco detenidos.
"[Sujetos] habrían colocado tachuelas de metal y un objeto punzocortante en la vía Néstor Gambetta con el objetivo de evitar la circulación de vehículos", indicaron.
DETIENEN A TRES SUJETOS EN PACHACÁMAC DURANTE PARO
En horas de la mañana, el Mininter también anunció la captura de tres hombres en el distrito de Pachacámac durante el paro de transportes, acatado por un sector del rubro de transporte público.
Los sujetos son acusados de prender llantas "para evitar la libre circulación del transporte público". La cartera precisó que la detención de estas tres personas se da "como parte de las acciones para garantizar la seguridad".
Tres sujetos detenidos por prender fuego a llantas en la vía pública. Foto: Mininter.
LÍNEA 111 CONTRA EXTORSIONES
El Mininter anunció la semana pasada la creación de una central telefónica exclusiva para denunciar casos de extorsión. Se trata de la Línea 111.
Cabe precisar que este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día. Asimismo, garantiza la seguridad de quienes denuncien este delito a personal de la PNP para que sea investigado por el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: