Niños rescatados de red de trata reciben atención del Ministerio de la Mujer

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables viene brindado alimentación, acompañamiento y contención emocional, en albergues especializados, a los 13 niños, niñas y adolescentes que fueron rescatados de un red de trata que los obligaba a vender caramelos y mendigar en las inmediaciones del parque Kennedy, en el distrito de Miraflores.
El fin de semana, en un operativo conjunto en el que participaron la Dirección contra la Trata de Personas de la Policía Nacional, la Fiscalía Especializada en Trata del Ministerio Público, la Unidad de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer, así como la Municipalidad del distrito, se intervino a tres personas adultas, quienes controlaban y supervisaban las ventas y pedido de dinero que los menores realizaban en el mencionado parque.
[Lee también: Trata de personas: la esclavitud de nuestro tiempo [INFORME ESPECIAL]]
Los tres adultos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y serían procesados por el delito contra la libertad - trata de personas con fines de mendicidad, así como por la exposición al peligro de personas dependientes.
En tanto, los niños, niñas y adolescentes rescatados, cuyas edades oscilan entre los dos y 15 años de edad, se encuentran bajo el cuidado del Ministerio de la Mujer, sector que como medida de protección temporal ha dispuesto su atención en albergues del Inabif, de la Municipalidad de Lima, y en centros de protección temporal.